Marín se refritea el informe


Presenta ante los priistas los mismos logros que anunció ante el Congreso del estado


De las cerca de tres mil personas que acudieron al Complejo Cultural Universitario, destacaron Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI; Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Fidel Herrera Beltrán, mandatario de Veracruz


Miguel Ángel Cordero


Click en la foto para abrir la galería

El mismo informe que Mario Marín Torres presentó en su acto oficial en el Congreso del estado, fue leído la mañana del viernes ante cerca de tres mil personas en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sin mayor mensaje político que el mismo que refirió 24 horas antes: que se mantendría fuera del proceso electoral de este año.


El viernes de la semana pasada, el gobernador presentó el cuarto informe de labores ampliado a las regiones del estado, reiterando los datos y cifras que rindió ante el Poder Legislativo por más de dos horas, la única diferencia fue el video que acompañó las palabras de Marín Torres.


De esta forma, los invitados especiales soportaron lo que los diputados locales recibieron como informe el jueves: que Puebla es el segundo lugar en producción de huevo para plato, que el cultivo de la papaya maradol va en aumento al igual que la importación de moscas exóticas de la jungla, búfalos de agua y langostas australianas.

Notas Relacionadas

La Santísima Dualidad: Dios-Marín y Dios-Zavala

El dios que se volvió hombre

Pachanga zavalista es una jugada del clan marinista

Doger y Chucho Morales rechazan la cargada zavalista

Funcionarios de SDS le hacen de meseros

Un informe sin salutación

Involucran a Meza en el robo de arte Sacro

26 de enero, el gran día de los priistas

Vaticina Paredes “carro completo” para el PRI

Blanca Laura Villeda podría ser separada de su cargo: Dumit

Notas Anteriores


Entre la obra pública que destacó, mencionó tramos inconclusos como el Arco Oriente del Periférico y el nuevo Centro Expositor. Aunque no han sido terminados algunos proyectos viales, el gobernador los ingresó al cálculo de mil 327 kilómetros de infraestructura carretera.

 

Una asistencia de más de tres mil personas


De las cerca de tres mil personas que acudieron al Complejo Cultural Universitario destacaron apenas un puñado. Instalados en la primera fila del auditorio, Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI; Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México; Fidel Herrera Beltrán, mandatario de Veracruz, y representantes del gobierno de Yucatán escucharon el informe.


Herrera Beltrán fue el único funcionario que llegó al recinto en helicóptero, uno de llamativo color rojo, en tanto que el resto de los invitados especiales utilizaron camionetas para asistir y retirarse del evento.


Entre los principales invitados políticos, se encontraba Jorge Estefan Chidiac, diputado federal del PRI, quien minutos antes de iniciar el acto del gobernador aplaudió el manotazo de éste al señalar que quien se adelanta a la sucesión gubernamental “no contribuye” a sacar adelante el proceso electoral de 2009.


El también presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, coincidió con el llamado del gobernador Mario Marín Torres, quien pidió a los interesados a sucederlo, esperar los tiempos.


Además de los secretarios del gabinete estatal, acudieron al informe del mandatario delegados federales, otros legisladores locales y federales, presidentes municipales, empresarios, rectores de universidades y autoridades de distintas religiones. Todos ellos, tan pronto terminó el informe, se concentraron en la parte trasera del auditorio.


Los encargados de la logística del evento establecieron un recinto especial para festejar el informe de Marín Torres. Ahí los asistentes saludaron al gobernador, se fotografiaron con él, degustaron vinos y algunos bocadillos.

 

El pacto electoral marinista


El único mensaje que el gobernador otorgó en materia electoral fue que se mantendría al margen del proceso electoral de este año, en el cual se renovarán las diputaciones federales de los distintos distritos del estado.


Contrario al mensaje político esperado en el llamado “informe ampliado”, Marín Torres se limitó a leer el compromiso del cual ya había dado referencias el jueves pasado y en el cual aseguró que respetaría a todos los partidos políticos y a quienes les pidió no politizar asuntos y los invitó a sumar esfuerzos y trabajar en beneficio de los poblanos.


Marín Torres agregó que respetará las leyes electorales y las disposiciones que emitan las autoridades responsables de los comicios federales.

 

Logros y maquillaje

 

Además de destacar los lugares obtenidos por Puebla en la producción de huevo para plato, papaya maradol, la importación de moscas exóticas de la jungla, búfalos de agua y langostas australianas, Marín Torres señaló como logros fundamentales las 90 producciones de cine, cortometrajes, telenovelas apoyadas por el gobierno y los 25 millones de pesos en el fortalecimiento de la marca Puebla Viva.


Señaló que los avances en el campo fueron conseguidos a través de la firma de un convenio con la Federación, lo que le permitió aplicar mil 850 millones de pesos, se terminaron de construir 12 nuevas universidades en el interior de la entidad y dos hospitales de primer nivel, uno perteneciente al Issstep y otro general en Libres.


A pesar de que 2008 fue el año en el que Los Zetas descubrieron su ocupación en Puebla, el titular del Poder Ejecutivo dijo que el año pasado se logró la captura de 182 bandas criminales con 761 integrantes y anunció que este año se destinaría 20 por ciento más de recursos para equipar y fortalecer a las policías estatales y municipales.


Agregó que un millón 363 mil artículos de contrabando fueron incautados y destruíos.


Respecto a la obra pública, aún con las obras inconclusas del Arco Oriente del Periférico, el nuevo Centro Expositor y La Célula, Mario Marín explicó que mil 625 kilómetros de la red carretera estatal fueron reconstruidos y modernizados, además de que construyeron casi 300 kilómetros más de caminos de dos y cuatro carriles.


En cuanto al desarrollo económico, Marín Torres dijo que en 2008 la entidad se mantuvo por abajo de la media nacional en desempleo, al tener una tasa de 3.7 por ciento contra 4.19 por ciento en el resto del país.


Explicó que se captaron 964 millones de dólares de nuevas inversiones extranjeras y se lograron 15 mil millones de pesos de reinversiones, mientras que se captaron tres mil 172 millones de pesos que Pemex está invirtiendo en la Sierra Norte, en la zona de Chicontepec.

El viaje después del informe


Después de los informes regionales, que ocurrieron sucesivamente en San Lorenzo Chiautzingo el viernes, y en Tehuacán y Atlixco el sábado, Mario Marín y una delegación integrada por Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas y Administración, y Juan José Bretón Ávalos, secretario de Turismo, viajaron a Europa con motivo de una gira de promoción del estado.


Con este viaje, una de las más grandes obras de la administración marinista podría quedar en manos de directivos de la Feria de Milán, quienes están muy interesados en administrar el nuevo Centro Expositor establecido en la zona de Los Fuertes de la ciudad de Puebla.


La gira de trabajo comenzó el 17 de enero y tendrá una duración de diez días. Se espera el regreso para el 29 de enero a las 18:30 hrs. Durante la visita, Marín Torres visitará Italia, Francia y España.

 

Según la Secretaría de Finanzas y Administración el objetivo es atraer inversiones para el Centro Expositor, pues se prevé que Marín Torres y la comitiva que lo acompaña, tendrán reuniones con gobernantes de algunas ciudades italianas.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas