Funcionarios de SDS le hacen de meseros
La historia de cómo los funcionarios cambiaron los trajes por mandiles para la pachanga zavalista
Desde la una y media de la tarde, las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social quedaron vacías para que los funcionarios de Gobierno acudieran al salón Country Club, ubicado en la colonia San Manuel y en donde se organizó la pachanga
FOTOS
Miguel Ángel Cordero
Javier López Zavala, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) y sus subsecretarios violaron la ley al suspender las actividades de sus empleados en horario de trabajo, para que éstos acudieran a la comilona del “Delfín” del gobernador. El objetivo fue establecer las más de 200 mesas que se colocaron en el Salón Country Club para el festejo que representó el inició no oficial de su campaña electoral por la gubernatura.
Desde la una y media de la tarde, las instalaciones de la SDS quedaron vacías para que los funcionarios de Gobierno acudieran al salón Country Club, ubicado en la colonia San Manuel y en donde se organizó la pachanga zavalista.
De acuerdo a los policías auxiliares que permanecieron custodiando el lugar, las oficinas se vaciaron cerca de la una y media de la tarde. Pues cuando Cambio llegó al recinto de la SDS, ubicado en la colonia Humbold, a las dos y media de la tarde, los oficiales refirieron que ya hacía una hora que el lugar se encontraba sin trabajadores.
Para disimular la desocupación en horario de trabajo, refieren los oficiales que pidieron el anonimato para no perder sus empleos, se permitió el aparcamiento de vehículos de profesores y alumnos de la Facultad de Leguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el estacionamiento de la SDS.
Incluso, la ventana de la oficina del subsecretario, Juan Manuel Vega Rayet, cuya vista da hacia la estancia infantil Margarita García de Marín, permanecía abierta mostrando un escritorio que daba la impresión de no haberse ocupado toda la mañana.
Desde las oficinas de la dirección de Asuntos Jurídicos, Comunicación Social, Evaluación y Estadística, Enlace Institucional, Investigación y Estudios hasta la Subsecretaría de Desarrollo y Enlace Social y la Coordinación General de Participación Social, no dejaron a ningún responsable a cargo.
De acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Puebla, la inasistencia al trabajo está sancionada para aquellos que no cumplan con el horario marcado por la administración estatal actual, el cual es de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Según el Código de Ética de los Servidores Públicos Poblanos “una de las características más desfavorables que pesan sobre el ciudadano mexicano es la falta de puntualidad o la inasistencia laboral (…) una falta de seriedad para cumplir con las normas y obligaciones; esta situación genera cuantiosas pérdidas en horas de trabajo y en recursos económicos”.
Además de este abandono laboral, una camioneta de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública y otra del DIF municipal de Tetela de Ocampo fueron utilizadas para transportar gente al cumpleaños número 40 de López Zavala.
Sedecap tapadera de Zavala
Ante estos hechos, la Contraloría del estado pretender ser tapadera de las violaciones en que incurrieron los funcionarios del estado que asistieron a la comilona zavalista brincándose el horario de trabajo y utilizando vehículos oficiales, pues el titular de la dependencia, Víctor Manuel Sánchez Ruiz, expresó que sólo si hubiera una denuncia formal iniciaría la investigación.
“En este momento no conozco. Si me hiciera favor de proporcionarme los datos para que los investiguemos. Recuerden que nosotros actuamos sólo con hechos. En este caso, para valorar o hacer presunción del acto”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Evaluación y Control de la Administración Pública.
Sin embargo, cuando esta casa editorial le ofreció llevarlo a donde estaban estacionadas las camionetas y presentarle fotografías de la dependencia vacía, el funcionario se negó a recibir la información insistiendo en que se debe integrar una denuncia formal.
Cuando se le reiteró que todas las oficinas de la SDS quedaron vacías, y que la dependencia fue abandonada, encubrió al titular de la dependencia al decir que todo depende de la política de la Secretaría y de quien determinó la suspensión de labores. No obstante, precisó que el horario debe respetarse con formalidad.
“Tengo que ver la política. Depende de la suspensión y de qué terminó y de quién haya dispuesto y con qué competencia. No es posible que se ausenten de trabajo y dañen, no es permisible. Cuando menos se respeta de ocho a tres de la tarde. No es posible que sea toda una dependencia”, explicó.
En tanto, el priista Víctor Hugo Islas entrevistado en la comida de Javier López Zavala, consideró que el festejo del secretario forma parte de las aspiraciones legítimas para competir por la gubernatura.
Aunque dijo que los empresarios públicamente informaron que ellos patrocinaron el cumpleaños 40, los funcionarios públicos deben ser sancionados por utilizar vehículos oficiales para llegar a la comida del viernes.
“Eso (el uso de vehículos oficiales) es responsabilidad de cada una de las autoridades las cuales no entendieron que esto no es un acto público sino un ‘evento’ social y debe sancionarse”, manifestó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |