Tuesday, 26 de August de 2025


Puebla y Guadalajara




Written by 

La ciudad de Puebla hoy en 2013 goza de un posicionamiento satisfactorio por factores como su seguridad, desarrollo y empleo. Y en el renglón turístico goza del mayor número de atractivos y más variados.

En síntesis “es la ciudad ideal” para trabajar y convivir; sostuvo en la inauguración del hotel número 11 de su nueva cadena MMH Grand Hotel Puebla, el empresario tapatío Francisco Martínez Martínez, creador hace 20 años de la cadena de los hoteles coloniales Quinta Real que traspasó hace 2 años al grupo Ángeles, propietaria de la cadena de hoteles Camino Real de Olegario Vazquez Raña.

 

 

La inauguración del MMH Grand Hotel de Puebla congregó el fin de semana en la capital poblana a personajes de los círculos hotelero, restaurantero, industrial y financiero de Puebla y Guadalajara, que disfrutaron de una fiesta de dos días en los espaciosos salones del establecimiento, construido entre árboles de la zona boscosa que el doctor Sergio Guzmán Ramos ha mantenido como rancho, Santa Anita, dentro de la mancha urbana de la ciudad de Puebla.

 

 

La fiesta de apertura comenzó con el protocolario acto inaugural con las autoridades encabezadas por el gobernador Rafael Moreno Valle, el alcalde en funciones Eduardo Rivera y su sucesor Tony Gali, ante quienes recordó la inversión de 150 millones de pesos que dieron la oportunidad de emplear a 450 trabajadores de la construcción.

 

 

El programa de inauguración incluyó el recorrido a las instalaciones de parte de las 93 suites lujosamente equipadas, el restaurante y sus salones, en donde se presentó a dos concertistas poblanos Deifilia Guzman y Nacho Moreno, que juntos logran una excepcional integración para ejecutar a cuatro manos obras selectas de los clásicos de quienes antes de la interpretación, Nacho Moreno hizo una exposición de los grandes maestros y sus obras más reconocidas.

 

 

El concierto muestra el talento de los concertistas, y la calidad del movimiento cultural de la actual generación de artistas poblanos.

 

 

Para el sábado, después de una jornada de visitas a la Puebla monumental y colonial, el anfitrión Francisco Martínez Martínez, junto con su esposa Lorena y sus hijos Francisco y Lorena, dio su palabra de continuar en la línea de la inversión y el trabajo en un país moderno para el que tiene una propuesta hotelera igualmente moderna, según emotivos pronunciamientos formulados al ofrecer la cena del sábado, para la que sumó lo más destacado de los orgullos tapatío y poblano.

 

 

Por Puebla, lo mejor de la gastronomía un menú que incluyó una entrada de aguacates criollos de Atlixco, sopa poblana y como platillo fuerte Tres moles, ofrecidos en fajitas de pollo con mole poblano y pipianes verde y rojo que fueron la delicia de los 300 invitados.

 

 

Por el orgullo tapatío directo desde Guadalajara, trajo al Mariachi Femenil de Tecalitlán y al tenor Luis Alberto que ofrecieron un concierto con lo mejor de la música mexicana, y en el caso del mariachi mostraron sus integrantes que las voces femeninas alcanzan un gran nivel y un buen conjunto musical con la ejecución de todos los instrumentos que se combinan en este grupo musical: guitarras, guitarrón, vihuela, violín, trompeta y arpa.

 

 

Es digno de destacar el empeño del empresario Francisco Martínez Martínez de trabajar con apego a la corriente humanista, el trato digno a sus empleados de todos los niveles para los que fomenta un permanente reconocimiento público.

 

 

Más hoteles

 

 

¿Ha observado que en los últimos meses se han construido hoteles por todas partes en Puebla?

 

 

En el cerro de la Paz, Angelópolis, el Centro Histórico, la avenida Juárez; como el caso del que junto al edificio del Conservatorio en la primera calle de la Juárez levanta el empresario Ignacio Alarcón que según se proyecto construye 90 habitaciones sobre un edificio de seis niveles.

 

 

Agenda cultural

 

 

Quedó abierta al público y no se pierda la oportunidad de visitar en el Museo de la Revolución, Casa de los Hermanos Serdán, la exposición

 

 

“Hazañas y Muerte de Villa” montada siguiendo paso a paso una obra especialmente escrita por el maestro Eduardo Carrillo para representarla en escenas con los títeres de la reconocida compañía Rosete Aranda Espinal.

 

 

La secuencia de las escenas reproduce los momentos estelares de la vida de uno de los legendarios personajes de la época de la Revolución.

 

 

La obra comienza con la representación de cuando la hermana de Villa fue abusada por su patrón y Francisco Villa decide hacer justicia ante la deshonra de que es objeto la familia. Hecho que lo obliga a huir para evadir a la justicia y evitar caer en la cárcel.

 

 

Otra exposición que no debe perderse es la que hoy se ofrece en el museo Casa de Alfeñique, en la 4 Oriente 416, con la presentación del libro sobre Arquitectura Funeraria la artista de la lente Lourdes Pérez de Ovando, que a través de un centenar de fotografías muestra la arquitectura monumental con la que algunas familias de Puebla han homenajeado y tratado de inmortalizar a sus muertos, para los que han construido mausoleos con arquitectura gótica, barroca y neoclásica y para los que en algunos casos fueron encargadas a Italia las esculturas que hoy se mantienen como símbolo del señorío de la Puebla monumental, en los panteones Francés, Municipal y de La Piedad.

 

 

La presentación del libro la harán Carlos Maríni premio nacional de arquitectura 1996 y la especialista Adelaida Ortega.

 

 

Lara y sus mujeres, mañana viernes a las 8 de la noche en el teatro Principal, espectáculo puesto en escena por la compañía de danza contemporánea Puebla en Movimiento que fundó y dirige la maestra Viviana Lasanta Hernández, que logra interpretar con sus bailarines las escenas del libro Rosa, unaleyenda, del maestro Emilio Carballido que en esta obra rinde un homenaje a la mujer del compositor mexicano Agustín Lara.

 

 

Y recuerde, si usted ha pertenecido al movimiento de la Mesa Redonda Panamericana que llega a su medio siglo, viernes y sábado puede participar de un programa de festejos que comienza con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Puebla mañana viernes a las 6 y media de la tarde, y para el sábado una misa de acción de gracias en el templo de Nuestra Señora de Líbano y una cena de gala frente a los salones del hotel Presidente Intercontinental. Pida informes a María Esther Vélez Pliego al 235-0027.

 

 

Buena noticia

 

 

Para quienes no han concluido sus estudios de licenciatura en administración, contabilidad y comunicación, la BUAP publica hoy la convocatoria para que se inscriban y aprovechen la oportunidad de culminar su carrera dentro del programa de universidad a distancia para la que el 7 de septiembre se aplicará el examen de admisión, según propuesta del rector Alfonso Esparza Ortiz.

 

 

Precisión

 

 

Va para el señor José Cruz Alvarado que me hizo el favor de añadir un comentario sobre mi columna del pasado martes, cuando me referí al caso de los escolares que en este momento no pueden incorporarse a la escuela porque no hay recursos en sus hogares para cubrir el importe de las cuotas de reinscripción.

 

 

Hay muchos casos, uno es el de la escuela federal Profesor Rafael Jiménez que se localiza en la calle Rafael Ávila Camacho entre la 25 Poniente y el segundo punte de la recta a Cholula.

 

 

Por cierto, lo felicito por el trabajo que como líder hace con el grupo de adultos mayores de 60 años, madres solteras, personas vulnerables y discapacitados “En vida hermano, en vida” que me informa que sesionan todos los miércoles a las 5 de la tarde en la colonia granjas San Isidro.

 

 

Sólo le pido que nos informe el domicilio donde se reúnen, porque puede ser la oportunidad para más personas en iguales condiciones.

 

 

Y platíquenos, ¿qué hacen?, ¿cuál es el objetivo?

 

 

Le aseguro que puede ser ejemplo para crea otos grupos en otros puntos.

 

 

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus