Tuesday, 26 de August de 2025


Los hermanos Jiménez




Written by 

Hoy en la revista Expansión se destaca el dato que los hermanos Jiménez tienen presencia en 14 estados y suman al momento 143 sucursales

El exitoso caso de los hermanos Jiménez comandados por Juan el mayor de los 4, con su cadena de tiendas Mr Tennis, fue reconocido por la revista especializada Expansión, que ya los coloca en el casillero 487 dentro del ranking de las 500 empresas más importantes de México.

Si bien nada tienen que hacer junto la facturación de por ejemplo Volkswagen, se reconoce el mérito de su fenómeno de mercadotecnia que los ha llevado en 25 años a colocarse como el escaparate favorito en cuanto a la oferta de zapatos tenis, con prendas y accesorios deportivos.

No está lejos en sus vidas recordar que ante el fallecimiento de su padre, Juan el hermano mayor asumió la responsabilidad de sacar adelante a la familia, improvisando un puesto de tenis para el día de plaza en Atencingo su lugar de origen.

La experiencia comercial con mercancía obtenida de un establecimiento formal resultó, la hazaña de éxito se repitió y un díaJuan determinó ir a la Ciudad de México a comprar la mercancía en mejores condiciones.

Así comenzaron a incorporarse los hermanos llevando el puesto a otras plazas y ante la necesidad de comprar un mayor volumen de tenis, comenzaron a entablar contacto con las firmas distribuidoras.

Su siguiente logro fue abrir una tienda especializada en tenis en su natal Atencingo, la que llamaron “Tere” en homenaje a su madre.

Muy pronto alentados por las marcas abrieron su primera tienda Mr Tennis en la ciudad de Puebla, y hoy 20 años después manejan la marca Gula y otros negocios de tenis para un mercado popular.

Hoy en la revista Expansión se destaca el dato que los hermanos Jiménez tienen presencia en 14 estados y suman al momento 143 sucursales.

El éxito comercial no ha cruzado de brazos a los hermanos Jiménez, que tienen la meta de abrir 200 sucursales en todo el país.

Surge la pregunta ¿y después?

Ellos están convencidos de comenzar a incursionar en otras plazas fuera de México, y ¿por qué no? hasta en Estados Unidos

A propósito de este artículo, se dan a conocer datos interesantes como el que en México anualmente venden y compramos 210 millones de pares de tenis al año.

Dentro de este reporte de ventas se puntualiza que el 33 por ciento del volumen de tenis comercializados, los venden las tiendas Mr Tennis y Gula.

Su cadena solo es rebasada por la cadena de tiendas deportivas Martí que ofrece una mayor propuesta de productos deportivos y una menor variedad de tenis.

Se trata de un negocio similar, pero no de características para competir de tú a tú.

El posicionamiento del caso Mr Tennis como la empresa número 487 en los casos de éxito coloca en lugar de honor a los emprendedores al tiempo de lanzar una gran lección sobre la importancia de innovar desde las formas de mercadeo para presentar lo mismo pero en otra forma.

LA INTERNACIONALIZACION DE LA DRA SERNA

Otro caso de orgullo y resonancia internacional, es el de la doctora Angélica Serna Sotomayor, quien se da lugar a cumplir como madre, como doctora con un dominio absoluto de la acupuntura, especialista en cirugía de escoliosis con el método de ozono, escribe libros y ahora destaca como escultora.

La doctora Serna en un trabajo en equipo con el cartonista Rodolfo Villena fueron invitados por el Museo de Culturas Populares de Chicago para que tomen parte en el homenaje que se hará al grabador mexicano José Guadalupe Posada, con motivo del centenario de su fallecimiento.

La doctora Serna y el cartonista Villena enviaron con toda oportunidad un trabajo en cartonería que representa a la famosa catrina -que inmortalizó José Guadalupe Posada- cargando al propio Posada, a quien Angélica Serna en un trabajo de escultura reprodujo con toda exactitud cada uno de los rasgos del padre del grabado mexicana al inicio del siglo pasado.

Esta catrina con Posada ya está lista en Chicago para ser expuesta en el homenaje que se ofrece en la ciudad de vientos en torno a las fiestas de muertos que anualmente obligan a recordar la grandeza del grabador mexicano.

Hay que destacar que los dos artistas poblanos han tenido la distinción y responsabilidad de montar la ofrenda de muertos que tradicionalmente presenta el Ayuntamiento de Puebla en el patio del palacio municipal en la fiesta de muertos.

En esta presentan a la famosa “catrina” en diversas expresiones y con diferentes indumentarias.

La distinción del Museo de Chicago para estos 2 artistas poblanos pone en alto el nombre de Puebla una vez más, por el trabajo y las habilidades de 2 de sus artistas.

Reconocimiento especial a la doctora Serna, investigadora, autora de libros, conferencista internacional, y hoy artista internacionalizada, y por el don de que todo lo que emprende, llevo su sello personal de excelencia.

Nuestros respetos.

MODA CON COMPROMISO

Liliana Ortiz de Rivera en su calidad de presidenta del DIF Municipal logró que El Palacio de Hierro ofrezca su desfile de moda Otoño Invierno que presenta el 17 de octubre, en beneficio del Centro Municipal de Equinoterapia para estar en condiciones de ofrecer con 6 equinos 960 sesiones mensuales a personas con y sin discapacidad con trastornos afectivo conductuales.

De lo que se recaude se tiene previsto incrementar en un 20 por ciento los servicios que incluyen también apoyo de hidroterapia y un cuarto de estimulación multisensorial.

Las damas interesadas en apoyar esta causa al tiempo de conocer la moda para este fin de año con la propuesta de El Palacio de Hierro pueden conseguir sus boletos solicitando informes al 214-0000 extensión 117.

Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus