Tuesday, 26 de August de 2025


Cárdenas con empresarios poblanos




Written by 

Uno de los dos líderes del movimiento en contra de la reforma energética, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, estará en Puebla el próximo miércoles 16 de octubre para exponer su tesis sobre la posición que encabeza en contra de la reforma energética, por la que rechaza las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la constitución, y la reforma hacendaria, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

Con el lema “el petróleo es de todos, que nos pregunten a todos”, el ex candidato a la presidencia de la república buscará en Puebla sumar más firmas para alcanzar la meta del millón 600 mil rúbricas que establece el artículo 35 de la constitución como requisito para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise si el motivo de la consulta que su movimiento propone es constitucional para decidir una consulta nacional sobre las pretensiones del gobierno federal.

 

 

El ingeniero Cárdenas expondrá e invitará a los poblanos para que se sumen a esta campaña, que lleva a todos los rincones del país.

 

 

Hay que precisar que las firmas no se llevarán en kilos de hojas, sino a través de un control electrónico que representa seguridad y descarta toda posibilidad de manipularlas.

 

 

La invitación quedará abierta a todos los poblaos con los argumentos con los que luchan el ingeniero Cárdenas y su movimiento.

 

 

En estos términos, Cuauhtémoc Cárdenas lo expondrá ante uno de los foros más exigentes en Puebla, el convocado por el club de empresarios que preside Toño Yitani, quien ya circula las invitaciones para la comida con el ingeniero Cárdenas el miércoles 16 de octubre en los salones del hotel Presidente, cede del club.

 

 

Figúrese usted

 

 

Escuchando anécdotas de cómo se hacía periodismo hace medio siglo, Casimiro Alamilla, que durante 60 años fue chofer de don Enrique Montero Ponce, me platica que cuando don Enrique iba a cubrir eventos internacionales para la cadena de Los Soles y Ovaciones, como peleas a Los Ángeles, don Enrique escribía y mandaba las fotografías del evento en un sobre que encomendaba al primer voluntario que encontraba en el aeropuerto de dicha ciudad con destino al DF a quien pedía que lo entregara a su chofer, que estaría listo en el aeropuerto de México para recibirlo.

 

 

Así el gran Casimiro recibía la llamada de don Enrique que le informaba sobre el vuelo y cómo iba vestido el voluntario que traía el sobre.

 

 

Casimiro, con sobre en mano, de inmediato corría a la OEM a entregar el paquete y al otro día salía la información de primera en la cadena de los Soles y Ovaciones.

 

 

Hoy en nuestros días imagínese usted que alguien le acepta transportar de Estados Unidos a México un sobre.

 

 

¡Qué tiempos!

 

 

¡Claro!, hoy con los medios tecnológicos al alcance no hay necesidad de buscar un propio para hacer llegar la información.

 

 

Esto sólo como anécdota, hoy cuando nos revisan y nos dejan descalzos para salir de territorio norteamericano, en donde con cuidado revisan por dentro y por fuera nuestro calzado, sobre todo las plataformas de las mujeres —y dicho sea de paso, se han dado muchas sorpresas—.

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus