Tuesday, 26 de August de 2025


Cuando empobrecimos




Written by 

De pena la falta de cuadros y talentos en la vida política.

¡A lo que hemos llegado!

 

 

Que para llenar las listas de candidatos para una contienda los diputados locales pidan licencia para figurar como candidatos a las alcaldías.

 

 

Los alcaldes por su parte tramitan licencia para contender como diputados.

 

 

Un diputado local —Héctor Alonso Granados— hoy por el Panal, deja su diputación local para buscar una regiduría en el próximo Ayuntamiento.

 

 

¡Qué mal andamos!

 

 

Las nuevas cúpulas

 

 

El joven abogado Fernando Antonio Treviño Núñez asume este día la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial, en el marco de una comida a la que asiste el gobernador Rafael Moreno Valle, quien seguramente sea la última ocasión que acuda acompañado de su equipo inicial que mañana se despide para ir a contender por las diputaciones locales y la alcaldía, en el caso de su carismático secretario de Infraestructura Tony Gali.

 

 

Con Fernando Treviño llegan como vicepresidentes al Consejo Coordinador Empresarial, Gilberto Marín Quintero, Gregory Camacho, José Manuel Díaz de Rivera y Juan Quintana. Como secretario Luis Espinosa y como tesorero Luis Javier Cué e la Fuente.

 

 

Puebla con alfombra roja

 

 

Por su nuevo posicionamiento como una de las capitales mejor cuidadas y rescatadas.

 

 

Por su cómoda ubicación.

 

 

Por las facilidades que aseguran las autoridades para ser la mejor anfitriona para la celebración de congresos, convenciones, conferencias, la ciudad de Puebla pasando la Semana Santa será sede de la XV Convención Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma que tendrá lugar el 11 de abril.

 

 

Pero además dentro de los trabajos de los involucrados en esta actividad, los cineastas entregarán en Puebla los premios a los mejor del cine y del videograma en su novena edición.

 

 

Esto propiciará que Puebla ofrezca la mejor pasarela del momento para los artistas que hoy viven sus mejores momentos por su trabajo en la pantalla grande.

 

 

Se habla de que al menos es seguro que crucen esta pasarela los artistas Daniel Giménez Cacho, Jose María Yaspik, Ana Serradilla, Roberto Sosa, el cineasta Luis Mandoki, entre otros que hoy simbolizan lo mejor del cine mexicano internacionalizado.

 

 

¿Qué hay?

 

 

La cancillería mexicana anunció formalmente la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a México para la primera semana del próximo mayo, en atención a una invitación del presidente Enrique Peña Nieto.

 

 

La agenda para su visita se ha dicho que incluye obligadamente los temas bilaterales entre los países vecinos: competitividad, educación innovación, infraestructura fronteriza, comercio, migración, seguridad.

 

 

Pero no hay que olvidar que el año pasado en la recepción que tradicionalmente ofrece el presidente del vecino país en la Casa Blanca para celebrar el Día de la Hispanidad, el 4 de mayo, estuvieron presentes entre la docena de invitados, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y su secretario de Educación,Luis Maldonado.

 

 

Su presencia en víspera de las fiestas del sesquicentenario de la batalla de Puebla tuvo el objetivo de formalizar la invitación al presidente Obama, para queviniera a Puebla con motivo de las fiestas de los 150 años de la gloriosa gesta.

 

 

¿Será que el mandatario norteamericano atienda la invitación unos meses después, justo cuando lucha por sacar adelante su reforma migratoria?

 

 

Es pregunta.

 

 

De aquí a “los primeros días de mayo” —como se dijo en el comunicado de la cancillería— habrá que esperar señales para ver si el presidente norteamericano incluye a Puebla dentro de su agenda de visita a territorio mexicano.

 

 

Estamos a un mes de distancia.

 

 

La ciudad luce como nunca.

 

 

Hay paz y se respira un ambiente de trabajo y progreso.

 

 

Los exitosos Jalil

 

 

Para orgullo de la Puebla actual, resulta interesante descubrir entre las páginas de la revista Quién, el que una de las empresas poblanas, Jalil Dib Banquetes, esté calificada entre las cinco mas importantes de su género en el país.

 

 

Sobre todo hay que tener en cuenta que éste es uno de los momentos en los que la competencia es fuerte y sin fronteras en todos los ámbitos.

 

 

El hecho de que la empresa de Julián y José Jalil Dib sea calificada como una de los cinco catering más significativas del momento en México, no es producto del azar, sino de la calidad.

 

 

¿Con qué armas han luchados los hermanos Jalil Dib?

 

 

Con las de la creatividad, el gusto, la entrega, el profesionalismo y la innovación.

 

 

Con 12 años de experiencia, los banqueteros poblanos pasaron a colocarse entre los favoritos también fuera de Puebla, con su opción completa de banquetes, decoración, coordinación de bodas y de cualquier tipo de recepción.

 

 

Ellos hoy se comprometen a elaborar un menú de acuerdo a las características de la reunión, horario, y lugar. A montar el arreglo, la escenografía, a manejar la logística del evento cuidadosamente y la iluminación del espacio.

 

 

Su mejor arma, ellos dicen, ha sido la innovación permanente.

 

 

Incluso recuerdan que en 2004, fueron los que introdujeron la mesa de cristal, retirando los manteles.

 

 

Fue una apuesta en la que se jugaron su prestigio al acabar con una tradición añeja de los impecables manteles que hablan del buen gusto y refinamiento,

 

 

Con las mesas de cristal, se da cuenta a detalle del lugar. Para la noche ofrecen luz en el evento desde los pedestales, según gusto y preferencia del cliente.

 

 

Por todo esto y muchos factores más, los hermanos Jalil Dib hoy destacan entre las cinco mejores empresas de su especialidad en todo México.

 

 

¡Felicidades!

 

 

Temporada de la sinfónica

 

 

No se pierda la oportunidad de acudir a los conciertos que ofrece en su tradicional temporada la Orquesta Sinfónica de Puebla.

 

 

Es el caso del programa que tiene listo para hoy en San Pedro Museo de Arte a las 7 de la tarde, y que volverá a repetir el próximo domingo para el teatro Ocampo de la ciudad de Cuernavaca, a invitación del Instituto Cultural de Morelos.

 

 

Para esta ocasión bajo la batuta del maestro Fernando Lazcano, lleva como invitado solista al trompetista Armando Cedillo, actual director del grupo de Ensambles de México.

 

 

El programa incluye obras de Mikhail Glinka Arutiunian y Shostakóvich, entre otros.

 

 

La entrada es sin costo. Sólo se exige puntualidad.

 

 

Los jóvenes católicos

 

 

Entre las familias católicas de Puebla como las de muchas capitales más, hay un esfuerzo para ahorrar y romper la cochinita y mandar a sus jóvenes a Río de Janeiro para que participen en la Jornada Mundial de la Juventud, que será el motivo de la primera gira internacional del papa Francisco, el próximo julio.

 

 

Agencias de viajes especializadas en turismo religioso grupal ya tienen listos los paquetes y los están dando a conocer en los templos, para que las familias hagan sus cuentas.

 

 

La propuesta más atractiva la colocaron en el mercado ofreciendo visitas a Argentina y Perú, aseguran hospedaje y alimentos en Río para participar del 23 al 28 de julio con los 2 millones de jóvenes que se estima acudirán procedentes de todo el mundo para participar en este primer encuentro con el papa Francisco.

 

 

Ensalada de manzana

 

 

Que la legendaria “casa de los enanitos” de la avenida Juárez, después del desalojo la semana pasada y de un conato de incendio, esta semana ya luce las ventanas abiertas. Y se anticipa que muy pronto quedará lista para convertirse en un inmueble que albergue las oficinas de un corporativo empresarial importante, de capital poblano.

 

 

Que la historia política de Puebla de la primera década del 2 mil fue seleccionada para una nueva película mexicana que se encargará de contar las hazañas de cuatro gobernadores que dieron de qué hablar a nivel internacional en este México, que ni el mismo maestro André Bretón entendió.

 

 

Rate this item
(1 Vote)
comments powered by Disqus