Thursday, 28 de August de 2025


“No todo está podrido en Dinamarca”




Written by 

Son pocos, tal vez muy pocos, los aspirantes a presidentes municipales de municipios chicos, medianos o grandes, que tienen una idea clara de lo que pueden hacer desde el puesto al que aspiran.

Aquí mismo hemos dicho que tal pareciera que los aspirantes a presidentes municipales, salvo raras excepciones, no quieren ser alcaldes, quieren ser ladrones. Son tres sus principales metas: tener una camioneta nueva, tener una nueva casa y tener un nuevo amor.

 

 

Y no son pocos los presidentes municipales que una vez que son electos y que su triunfo es reconocido, corren a alguna agencia automovilística, para escoger el nuevo auto que estrenarán al tomar posesión. También empiezan a buscar un nuevo modelo de casa, y al terminar, un buen número tiene demanda de divorcio. Hace ocho años, de los 217 alcaldes, 38 tenían este problema, el del divorcio.

 

 

Pero bueno, por fortuna hay quienes escapan de ese modelito y tienen la real intención de buscar el mejoramiento de su pueblo.

 

 

Conocimos a uno de esos

 

 

Ayer conocimos a un joven llamado Pericles Hernández Castillo, que arropado por el partido Movimiento Ciudadano, aspira a gobernar el municipio de Saltillo Lafragua, en la zona oriental de Puebla.

 

 

Nos habló de sus proyectos. Sin descuidar los servicios básicos de agua, alumbrado público, drenaje, servicios de salud, educación, etc., va a dedicar sus esfuerzos a convertir a su municipio, porque sabe que se puede, en un municipio autosustentable, es decir, impulsar las actividades productivas de la zona, para que la gente tenga trabajo e ingresos que le permitan una vida digna.

 

 

El municipio de Lafragua, tiene sólo tres juntas auxiliares, la más grande es la de González Ortega. Se cultiva con mucho éxito la papa, la pera y la manzana, además de los cultivos tradicionales, y puede ser explotada la riqueza boscosa, en forma técnica, cuidando que esa riqueza se conserve.

 

 

Pericles Hernández, dice que apoyando las actividades del campo desde la autoridad municipal, con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, se puede lograr una autosuficiencia en el municipio. Si no hay una preocupación por esto de una autoridad municipal, se corre el peligro de que la situación del país empeore, pues continuará la pobreza, la dependencia alimentaria y todos los problemas que de esto se derivan, nos dice Pericles, un hombre de 37 años, casado y con experiencia en el servicio público, en los tiempos del gobernador Melquiades Morales.

 

 

Le preguntamos si tiene posibilidades de ganar y nos dijo que bastantes: su principal contrincante, el candidato de la alianza “Puebla Unida” es hijo del presidente municipal en funciones y eso tiene muy molesta a la gente, pues tal parece que lo que se quiere es instaurar un cacicazgo y con todo lo que se está viendo de los abusos de los hijos de políticos, pues todo mundo desconfía. Por lo que respecta al PRI, lanzó como candidato a alguien que ha intentado ser presidente municipal en varias ocasiones y siempre ha perdido. Las posibilidades de este joven de 37 años, que tiene una idea clara de lo que quiere, son pues, reales.

 

 

Donde están los partidos de la coalición

 

 

Los partidos coalicionados con el PAN; PRD, Panal, Compromiso por Puebla, PSI y el MC, y el mismo PAN, ¿sabrán lo qué es una campaña política?

 

 

Porque mire usted: el PRD no ha organizado ni un acto, ni uno solo, para su candidato a la presidencia municipal Antonio Gali y es el representante de la izquierda poblana, que ganó aquí la elección presidencial. Si el PRD no tiene capacidad para eso, los otros partidos menos, porque es una falacia el pretender que el Panal es el partido de los maestros del SNTE y los otros prácticamente no existen.

 

 

Ante los ataques que el PRI ha empezado a lanzar contra el gobierno del estado, al que acusa de intervenir en el proceso electoral en marcha, los dirigentes de todos los partidos de la coalición “Puebla Unida” permanecen callados, como si aceptaran lo que los priistas dicen y es el propio gobernador quien debe asumir su defensa, porque la coalición no funciona como tal.

 

 

Ayer el PRI presentó una acusación formal en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, ante la FEPADE, acusándolo de apoyar a los candidatos a presidente municipal de Puebla y a diputados por los distritos electorales de esta capital.

 

 

No ha habido una sola declaración ni del dirigente estatal del PAN, tampoco del dirigente perredista y menos de los otros partiditos, que salga a aclarar las cosas, a defender el derecho que cualquier político en el poder tiene de apoyar a los candidatos de su partido, de asistir a los actos de apoyo y a hablar bien de ellos en público, en los días inhábiles como son sábado y domingo.

 

 

Si eso no se defiende públicamente, si los dirigentes de los partidos que conforman la coalición “Puebla Unida”, no hablan, no debaten, pues pobre favor le están haciendo a la democracia por la que dicen luchar, ya que su actuación es peor de la que tenían en la época de oro del priismo. Y conste, que los partidos de la coalición panista, son gobierno, de lo que parece no se han dado cuenta.

 

 

Notas breves: El PRD no ha podido hacer ningún acto de apoyo a su candidato Antonio Gali, pero la corriente supuestamente de izquierda, que encabeza Norberto Amaya, organizó un acto en apoyo de Enrique Agüera, en la que hubo cerca de mil personas. Esto fue en una junta auxiliar… El regidor del PT Edgar Alonso Cañete, está convocando para hoy en el jardín del Carmen, a un foro sobre el papel de la izquierda en Puebla y sus alianzas con el PAN. Eso será a las 11 horas… Todos sabemos que la izquierda unida, jamás será vencida, por eso hasta los derechistas más reaccionarios están tranquilos, pues la izquierda poblana, siempre ha estado dividida y ahora a dado un paso más, dentro de su división, ha llegado a una subdivisión: hay corrientes perredistas que se fueron al Partido del Trabajo, otras a Morena, otros más al PRI y ha llegado al grado de tener grupos de izquierda única, de izquierda verdadera, de izquierda pura e izquierda sectaria. Pronto, para entender a este partido, habrá que tomar un curso sobre sus divisiones, sus subdivisiones y lo que ellas significan.

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus