Tuesday, 22 de July de 2025

Conafor firmará convenio con Moreno Valle

Jueves, 19 Diciembre 2013 02:44
El proyecto tiene como objetivo arrancar la construcción del Centro Integral de Manejo de Fuego que se instalará en la zona de Flor del Bosque.
  • Zyanya Coral Sánchez



El secretario Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSORT), Mario Rincón González, y el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Aguilar Viveros, revelaron que en enero próximo, el director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, y el gobernador Rafael Moreno Valle firmarán el convenio que arrancará la construcción del Centro Integral de Manejo de Fuego que se instalará en la zona de Flor del Bosque, donde se capacitarán a seis estados del país.



Al presentar el programa de Protección contra incendios forestales 2014, donde ambas dependencias unirán esfuerzos para salvaguardar 1.7 millones de hectáreas forestales en 10 municipios de la entidad, Aguilar Viveros informó que las áreas jurídicas ya delinearon los puntos del convenio entre la administración federal y la estatal, por lo que el próximo año será firmado el documento que comprometa a ambas gestiones a realizar el proyecto que requiere de 20 millones de pesos para su construcción y que capacitará a personal de los estados de Querétaro, Estado de México, DF, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla, para prevenir el fuego.



Por su parte el titular de la SDRSOT, Mario Rincón González, refirió que se tiene en marcha el proyecto del Centro Integral de Manejo de Fuego.



"Son seis estados de la república los que participarán en el centro que se instale a partir del próximo año y yo espero que en el mes de enero estemos firmando el convenio nacional de la Conafor, con el secretario de la Federación y el gobernador de estado y dar el banderazo para la construcción de este lugar", dijo.



De esta manera, el funcionario federal indicó que el gobierno del estado aporta mucho al proyecto pues capacitará a las autoridades en dicha materia de diferentes estados, además destacó que también ha tenido una gran disposición en el préstamo de helicópteros para erradicar casos de incendios en los bosques.



Asimismo, el funcionario federal informó que a través del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales se operan 29 videocámaras que graban las 24 horas las regiones arboladas, lo que ha permitido actuar con mayor eficacia para apagar el fuego, pues antes tenían un estimado de una hora y ahora en 15 minutos se atiende el problema.



Finalmente, señaló que esta medida es a fin de prevenir las afectaciones de la zona del Izta-Popo, pues refirió que en 2013 se tuvo una afectación de 20 por ciento, con 511 incendios en 9 mil hectáreas de zona boscosa.



Cabe señalar que los 10 municipios prioritarios de programa son Santa Rita Tlahuapan, Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Tochimilco, Zacatlán, Tlachichuca, Tulcingo, Cuyoaco e Ixtacamaxtitlán.

Rate this item
(0 votes)