Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Pese a que José María Sosa confesó haber asesinado a Paulina Camargo Limón, ésta no ha sido dada por muerta y sigue en calidad de “desaparecida” hasta que no se cierre la averiguación previa, informó el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Víctor Carrancá Bourget.
En este sentido, el funcionario estatal argumentó que para las autoridades ministeriales la víctima todavía se encuentra en calidad de desaparecida y no muerta, por lo que la investigación iniciada por la desaparición aún no concluye y, aunque existe la versión de su asesinato, no cuentan con elementos suficientes para acreditarlo.
“Paulina Camargo está desaparecida, ese es el estatus que tenemos. En la investigación iniciada con motivo de la desaparición, ya declaró, después de múltiples contradicciones, quien fungía como su novio. Él nos da una versión de haberla privado de la vida, sin embargo, estamos corroborando para confirmar o descartar esa versión, y en su caso, de confirmarse, desde luego localizar el cuerpo. Nosotros no hemos agotado diligencias ni hemos cerrado la averiguación previa”, sostuvo.
De acuerdo con la información proporcionada por los padres de Paulina Camargo y de la ex abogada del caso, Marisol Montes Baro, José María Sosa terminó por confesar que la habría asesinado en su domicilio a la joven, porque no quería asumir la responsabilidad de ser padre, depositando el cadáver en bolsas de basura y finalmente arrojándolo a un contenedor en la unidad habitacional, La Margarita, no obstante, la misma dependencia informó que el inculpado se encuentra detenido por falsedad de declaraciones y no por homicidio.
Las contradicciones
Respecto de las diferentes versiones que dio José María, el procurador refirió que durante los interrogatorios se le confrontó con las contradicciones en las que él incurría:
“Él nos decía en un principio que la había acompañado al doctor y que después abordó un taxi, luego que la acompañó y vio que abordó el taxi, se fue y le dijo que iba hacia equis lugar…con los videos evidenciamos en donde él se sube al taxi y van a su domicilio, cosa que desde luego él había negado y ante las evidencias al final señaló haberla privado de la vida”.
“Sin embargo, esa declaración que él nos da, yo tengo que ver si se corrobora, si resulta idónea y desde luego en caso de que fuera cierto, pues localizar el cuerpo. La averiguación por desaparición todavía no concluye, continúa abierta y en su momento se establecerá qué fue lo que sucedió exactamente”, reiteró.
No fue torturado para confesar
Por otra parte, el funcionario público aseguró que la versión presentada por la defensa de José María, que señala que este fue torturado por las autoridades para obtener una declaración que lo inculpara, es intrascendente para la Procuraduría, pues aseguró que el joven no fue sometido a este tipo de prácticas.
“La defensa está en su derecho (de argumentar que fue torturado). Desde luego que una vez asesorado el inculpado, (éste) puede decir lo que él considere pertinente. (…) Su declaración como tal, para los elementos que nosotros que tenemos, es intrascendente. Lo importante será desde luego establecer si falleció o no falleció Paulina o todavía está viva. Nosotros tenemos muchos elementos que forman parte de la averiguación que no puedo comentar”, puntualizó.
Por su parte, la defensa señaló que cuentan con fotografías que evidenciarían la tortura a la que fue sometida el susodicho, no obstante, dijeron que se presentarán una vez que avancen las averiguaciones.
;