Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizará un proceso extraordinario de admisión, abriendo más lugares en las licenciaturas con mayor demanda, como es el caso de Arquitectura la cual tendrá 120 lugares extra, Medicina con 180 y Derecho con 200 espacios, los cuales podrán ser aprovechados por alumnos aprobados en el proceso de admisión pasado.
De acuerdo con información emitida por el portal e-consulta la convocatoria será lanzada por la BUAP en septiembre del presente año, contando con mil 130 lugares nuevos en 29 licenciaturas diferentes, por lo que los aspirantes que hayan realizado el proceso de admisión 2015 y a su vez lograron aprobar satisfactoriamente tendrán la oportunidad de ingresar a la institución siempre y cuando se presenten en tiempo y forma.
Las carreras que ampliarán matrícula
Entre las licenciaturas que abrirán 80 espacios se encuentran Mercadotecnia y Medios Digitales, Mecatrónica, Fisioterapia, Sistemas Automotrices, Ingeniería Civil, Estomatología, Psicología, Administración de Empresas, Químico Farmacobiólogo, Relaciones Internacionales e Ingeniería Química.
De igual forma, las carreras de Nutrición Clínica, Gastronomía, Procesos Educativos, Biotecnología, Arte Digital y Negocios Internacionales, tendrán 40 lugares, Enfermería y Actuaría, abrirá 60 espacios, Ingeniería en Geofísica abrirá 50 y en Biomedicina así como Física Aplicada contarán con 30 espacios.
Los alumnos deben aprovechar esta oportunidad
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, informó que los lugares serán asignados a los aspirantes con puntajes más altos, por lo que la lista ira de forma descendente, y tendrán que aprovechar el mes de septiembre para realizar los trámites correspondiente.
Una vez finalizado este proceso, los alumnos que hayan presentado su petición para ingreso deberán inscribirse en el mes de noviembre, para dar inicio al curso en enero de 2016.
Esparza Ortiz señaló que con estas acciones la universidad pretende responder a la demanda educativa en la entidad, por lo que se aplicarán las nuevas normas que mejoren los programas educativos y la calidad académica.