Monday, 04 de August de 2025

Martes, 17 Marzo 2015 02:30

Golpean a mafia del transporte público que creó el marinismo

El gobierno de Rafael Moreno Valle asestó un duro golpe a la mafia en el derrotero de la 11 Norte-Sur con la detención de tres permisionarios que cuentan con 117 concesiones del trayecto, por lo que comenzó a retirar de circulación unidades de las rutas Galgos del Sur y Mayorazgo ante el arranque de la segunda línea de RUTA. La familia conformada por Ángel Sierra de la Rosa, José Alfredo Roberto Sierra Rosete y Rosalina Carpinteyro Calderón concentraba 117 permisos en este recorrido que recibieron de manos de los tres secretarios de Comunicaciones y Transportes del sexenio marinista: Rómulo Arredondo, Valentín Meneses y José Guadalupe Castillo. 

  • Elvia Cruz / @cruz_elvia

El gobierno morenovallista le asestó un golpe mortal a la mafia que desde hace más de una década controla el derrotero de la 11 Norte-Sur con la detención de tres permisionarios del transporte público que cuentan con 117 concesiones en el trayecto y comenzó a retirar de circulación unidades de las rutas Galgos del Sur y Agua Azul-Mayorazgo ante el arranque inminente de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)—mejor conocido como metrobús­— previsto para el 26 de marzo.

 

Extraoficialmente se sabe que policías ministeriales buscan aún a Delfino Reyes Bocardo, otro de los permisionarios con mayor cantidad de concesiones, y se prevé un caos en la zona ante la falta de unidades para circular por la zona.

 

La familia conformada por Ángel Sierra de la Rosa, José Alfredo Roberto Sierra Rosete y Rosalina Carpinteyro Calderón concentraba 117 concesiones en este recorrido que recibieron de manos de los tres secretarios de Comunicaciones y Transportes que hubo en el sexenio de Mario Marín: Rómulo Arredondo, Valentín Meneses y José Guadalupe Castillo.

 

De acuerdo con el padrón oficial, Sierra de la Rosa, su esposa y su padre son propietarios de 25 de los 32 autobuses con los que cuenta la ruta San Nicolás-Azumiatla; además cuentan con 67 de las 244 concesiones de la línea Galgos del Sur.

 

Asimismo, son dueños de 23 de las 70 concesiones que tiene el derrotero San Ramón cuarta sección-Capu y el que llega a la Central de Abastos. Ángel de la Sierra también es titular de una concesión en el derrotero Malacatepec-Capu, mientras que su esposa Rosalina Carpinteyro tiene una en la línea Puebla-Azumiatla-Tecola (las únicas que quedarían vigentes en caso de que el gobierno así lo permita).

 

Esta familia y Reyes Bocardo formaban parte de los permisionarios que se ampararon ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) para evitar que les fueran retirados sus títulos de concesión por el paso de la línea dos del metrobús.

 

Sierra de la Rosa, beneficiarios del marinismo

 

La familia Sierra de la Rosa obtuvo sus concesiones hace una década, siendo beneficiarios del marinismo. Gracias a Rómulo Arredondo, Valentín Meneses y José Guadalupe Castillo, acumularon el 80 por ciento de las concesiones en el derrotero. Ángel Sierra de la Rosa tiene 63, su padre José Alfredo Sierra Rosete 23 y su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón 31.

 

Del total de las 117 concesiones en su poder, 110 les fueron entregadas en el periodo 2005-2010 y las siete restantes fueron renovaciones del actual sexenio.

 

Sus fechas de vencimiento están previstas entre 2010 y 2016 de acuerdo con el padrón oficial de concesionarios.

 

Después de más de cuatro años de gobierno, la administración estatal detectó que padre, hijo y nuera realizaban “movimientos ilícitos para que sus unidades circularan en el derrotero Mayorazgo, para intentar obtener mayores beneficios”.

 

Los tres fueron aprehendidos en la mañana del sábado en sus domicilios por elementos de la Policía ministerial, y de acuerdo con versión de otros transportistas, Reyes Bocardo también fue buscado por los mismos agentes pero que no lograron ubicarlo por lo que se presume que podría ser detenido en los próximos días.

 

Sus tres compañeros fueron llevados al penal de San Miguel desde donde enfrentarán los procesos penales 02/2015, 10/2015 y 11/2015.

 

“Limpias” a unos días del arranque de RUTA 2

 

Esto ocurre a un par de semanas de que entre en operaciones la línea dos del metrobús, un proyecto valuado en mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—, ya que la fecha límite que estableció el gobernador Rafael Moreno Valle para que inicien los primeros dos meses de servicio gratuito es a partir del 26 de este mes, en cuyo acto de banderazo fue invitado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien aún no ha confirmado su asistencia.

 

El concesionario que concentraba un mayor número de unidades era Ángel Sierra con 63, mientras que su esposa Rosalina Carpinteyrotenía a su nombre otras 23 y 31 más su padre, José Alfredo Sierra, quien por su edad avanzada fue hospitalizado porque tuvo una crisis nerviosa según versión de choferes; sin embargo, la PGJ reportó que los tres fueron internados en un penal.

 

Desmantelan poder de la mafia

 

Con el operativo que realizó el gobierno del estado el fin de semana en la 11 Norte-Sur, que incluye la detención de los tres “peces gordos” que concentraban un mayor número de concesiones, con el retiro de unidades de otros de los transportistas considerados con mayor presencia en esta zona (DelfinoReyes Bocardo), prácticamente quedó desmantelado y casi listo para la entrada del nuevo servicio que será operado por Carreteras de Cuota.

 

Reyes Bocardo cuenta con 24 concesiones: 10 en Galgos del Sur, nueve en la ruta San Ramón-Central de Abastos, tres en la Titanes y dos en la Malacatepec-Capu. Mientras que su hermano, José Mario, tiene una en San Ramón-Central de Abastos, dos en Galgos del Sur y dos en Titanes.

 

“Ganamos todas”

 

En diciembre del año pasado el mandatario local había dejado en claro que ganaba todas las batallas legales ante los amparos que habían presentado más de 300 concesionarios opositores a la RUTA 2, ante el hecho de que no lograron llegar a un acuerdo con el ex secretario de Transportes, Bernardo Huerta, para formar parte del proyecto.

 

Según las estimaciones que ha hecho el gobierno del estado, el aforo diario de esta ruta de 12.5 kilómetros de longitud se prevé que sea de 138 mil personas.

Last modified on Martes, 17 Marzo 2015 03:35