Lo último
- Respalda SEP estatal propuesta de modificar calendario escolar
- Entrega Moreno Valle kits escolares en San Martín
- 22 de enero iniciará operaciones el relleno intermunicipal:Riestra
- Presentan petición para nombrar ombudsman Nacional Policial
- Magisterio apoyaría a Gali y quiere repetir alianza del 2010
Será hasta finales de este mes cuando la Secretaría de Infraestructura y Transporte del gobierno del estado logre la homologación de las tarjetas de prepago para acceder a las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), informó el titular de la dependencia, Luis Banck Serrato, por lo que hasta esa fecha los poblanos seguirán pagando más de 30 pesos por utilizar las dos líneas del metrobús y no 10.5 pesos como lo prometió el gobierno del estado.
“A más tardar a finales de este mes va a estar homologado ya para que puedas hacer un canje gratuito de tu tarjeta, que te reconozcan el saldo que tengas y que con una sola tarjeta puedas transitar de la línea 1 a la 2”.
Explicó que la línea 1 cuenta con 32 mil usuarios registrados en la base de datos del gobierno del estado, mismos que deberán hacer su canje para recibir la tarjeta que les permitirá trasbordar entre ambas líneas del metrobús.
Analiza construcción de biciestacionamientos en RUTA 2
Banck Serrato reconoció que analiza la construcción de biciestacionamientos en los paraderos de la segunda línea de RUTA para mejorar su funcionamiento, sin embargo descartó la implementación de vagones exclusivos para mujeres tras el rechazo de la ciudadanía, informó el titular de la dependencia Luis Banck Serrato.
“Esa es una solicitud que nos han hecho de parte del presidente Gali, la estamos evaluando y yo creo que es muy importante sí hacerlo. Tener estos espacios para que los ciclistas puedan hacer un uso intermodal de RUTA, es un tema que estaremos evaluando en los siguientes días”, informó el secretario durante una gira de trabajo en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla.
Sin embargo descartó la implementación de vagones segregados que sean exclusivos para mujeres, luego del rechazo que manifestaron los usuarios en una encuesta realizada por la dependencia estatal.
“Hicimos una encuesta entre 680 usuarios los días 1 y 2 de junio con un margen de error de más/menos el 4 % y sólo el 2.6 % de los usuarios pidieron vagón segregado. Entonces esto confirma la experiencia que hemos visto en otras ciudades en donde se han instalado estos vagones segregados y después ya no tienen gran demanda”.
Lo que sí garantizó es la implementación de medidas que permitan priorizar a las personas de la tercera edad o mujeres con sus hijos para que sea este sector el primero que aborde las unidades para garantizarles un lugar durante su viaje.
Disminuye demanda en vacaciones
Por otra parte, Luis Banck informó que desde que inició el periodo vacacional la demanda de RUTA en la 11 Norte-Sur disminuyó considerablemente al registrar entre 90 mil y 110 mil pasajeros diarios, la mitad de los más de 200 mil usuarios diarios que se subieron durante el periodo gratuito, por lo que esperará al regreso a clases para tener una cifra más precisa sobre la demanda actual del Metrobús después de que el pasado 27 de junio inició el cobro del servicio.