Tuesday, 15 de July de 2025

Miércoles, 08 Julio 2015 02:13

Banck se reúne con taxistas para analizar regulación de Uber y Cabify

Reconoce el esfuerzo de los transportistas que han apostado porla modernización de los servicios, el Secretario de Infraestructura y Transporte recopiló las propuestas de taxistas para incluirlas en una propuestaque presentará al Congreso estatal para regular la operación de empresas como Uber y Cabify

  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

El Secretario de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado, Luis Banck Serrato, sostuvo una primera reunión con los diferentes gremios de taxistas poblanos para conocer sus propuestas e integrarlas al proyecto de reforma a la Ley de Transportes en el estado, la cual busca regular la operación de las trasnacionales Uber y Cabify, sin que se genere una competencia desleal que afecte a los taxistas poblanos.

 

El funcionario estatal informó que el pasado lunes sostuvo una reunión con integrantes de la FROC-CROC, así como taxistas de la zona metropolitana y del municipio de Teziutlán para conocer sus propuestas ante la llegada de las trasnacionales Uber y Cabify, quienes anunciaron su inicio de operaciones en la capital poblana para el segundo semestre de este año.

 

“Estuvimos escuchando a los compañeros taxistas(…) quieren competir en igualdad de condiciones y es precisamente lo que les ofrecimos: que exista un piso parejo y que cualquiera que quiera prestar un servicio de transporte cumpla con la normatividad y cumpla con la ley de modo que nos presentaron sus propuestas y las estamos incorporando a una iniciativa de ley que en los próximos días en conjunto con el Congreso vamos a presentar para normar todas las modalidades de transporte”.

 

De igual forma dio a conocer que ya hubo un acercamiento con los diputados Jorge Aguilar Chedraui, Julián Rendón y Franco Rodríguez para establecer una Ley de Transporte única en su tipo a nivel mundial que permita la operación de estas plataformas digitales sin afectar al gremio de taxistas poblanos.

 

“Tuvimos ya una reunión con el diputado Aguilar Chedraui, Rendón y Franco Rodríguez para impulsar una ley de vanguardia, una ley que no hay en ninguna otra parte del mundo, que reconozca estas nuevas modalidades de transporte y que le dé a los taxistas la oportunidad de competir en igualdad de circunstancias”.

 

Reconoció que tras la reunión con los taxistas, el secretario se llevó una grata impresión de los transportistas que están en la postura de modernizarse para poder competir con las trasnacionales, pues hay que recordar que gremios como el Consejo de Taxistas de Puebla ya firmaron convenios para ofrecer el cobro del servicio a través de tarjeta de crédito y el diseño de apps similares a las de Uber y Cabify para poder competir.