Thursday, 21 de August de 2025

Lunes, 14 Septiembre 2015 01:15

Con inversiones por 20 mil millones, crean nuevo polo de desarrollo en la zona norte

Inversiones que rondan los 20 mil millones de pesos se realizan en el norte de la Angelópolis, en donde capitales públicos y privados convergen para la creación de un nuevo polo de desarrollo. El anuncio de Fibra Danhos de la construcción del mayor centro comercial de Puebla en un terreno de más de 100 mil metros cuadrados confirmó que la zona de moda para invertir es en el norte de la ciudad. 

  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Un nuevo polo de desarrollo se genera en la zona norte de la Angelópolis con la suma de inversiones públicas y privadas cercanas a los 20 mil millones de pesos; el anuncio de Fibra Danhos la semana pasada de la construcción del mayor centro comercial de Puebla en un terreno de más de 100 mil metros cuadrados, confirmó que la zona de moda para invertir es en el norte de la ciudad.

 

Las obras de mayor impacto económico del estado están concentradas en un radio no mayor a 30 kilómetros en el norte de la ciudad, pues es en esta zona donde los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada han puesto los ojos para llevar a cabo un paquete de magnas obras que suman una inversión superior a los 19 mil 573 millones de pesos, que representan cinco veces más de lo que obtuvo el gobierno capitalino para ejercer en 2015.

 

En total son ocho las magnas obras que el gobierno morenovallista podrá presumir al final de su sexenio, aunque algunas de ellas se realizan con recursos del gobierno federal y de la iniciativa privada.

 

La más cara es sin duda la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla con una inversión de 10 mil millones de pesos, que se suma al proyecto de un “Parque Puebla” con recursos de Fibra Danhos por más de 7 mil millones de pesos, según la información que el propio fideicomiso privado hizo llegar a sus inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

El Gobierno del Estado no se ha quedado atrás y es en la zona norte donde lleva a cabo la obra más llamativa para la prensa nacional, como lo es la construcción del estadio Cuauhtémoc VIP por 730 millones de pesosy que contará con los reflectores de todos los estados cuando reciba a equipos de la Liga Mexicana MX.

 

Obras del Gobierno Federal, las más caras

 

La obra más onerosa es la construcción del segundo piso de la Autopista México-Puebla por un monto de 10 mil millones de pesos que se ejecutan con recursos federales y una pequeña aportación del Gobierno del Estado, el cual es construido por la polémica empresa española OHL en asociación con Pinfra.

 

De los 10 mil millones de pesos, el consorcio de empresas sólo ha ejecutado 648 millones de pesos, como lo reveló CAMBIO el pasado mes de julio.

 

Pese al atraso económico, el último reporte que rindió el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante su visita a Puebla fue un avance físico del 30 por ciento y un avance real del 50 por ciento, por lo que confió que para 2016 se inaugure esta obra que busca agilizar el tráfico entre Puebla y la Ciudad de México.

 

Otras obras que se hicieron al norte de la ciudad con recursos federales fueron la construcción del Distribuidor Vial D9 y el Bulevar Industria Automotriz, inauguradas la semana pasada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

 

La inversión de ambas obras suman más de mil 500 millones de pesos, luego de que el gobierno de la República reportó un gasto de 883 millones de pesos por el D9 y 729 millones de pesos por el Bulevar Industria Automotriz.

 

Obras estatales por mil 390 mdp

 

El Gobierno del Estado no se ha quedado atrás y tiene comprometidos mil 390 millones de pesos en obras al norte de la ciudad, entre las que destaca la remodelación del Cuauhtémoc VIP, el nuevo estadio de beisbol Hermanos Serdán y el Hospital de Traumatología y Ortopedia. Todas ubicadas a un costado de la autopista México-Puebla.

 

Para la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP el costo pasó de 630 a 730 millones de pesos, que de acuerdo con el contrato que firmó el Gobierno del Estado con la empresa Acapro de Hidalgo SA de CV debió concluir en agosto pasado, sin embargo, por los retrasos en la obra se espera su inauguración para enero de 2016.

 

Esta es la obra con más reflectores a nivel nacional, pues la participación del Puebla de la Franja en la primera división hace que la prensa deportiva de todo el país esté pendiente de su inauguración.

 

A unos cuantos metros, el Gobierno del Estado ya inició la remodelación del estadio de béisbol Hermanos Serdán por un monto de 60 millones de pesos, que busca acabar con las diferencias que ha expresado la directiva del equipo Pericos de Puebla por las malas instalaciones y garantizar su permanencia en la entidad.

 

Finalmente, sobre la autopista México-Puebla al norte de la ciudad, también se construye el nuevo Hospital de Traumatología y Ortopedia del estado, con un monto de 600 millones de pesos, y que busca ampliar la atención que actualmente el nosocomio que se ubica sobre la Diagonal Defensores de la República.

 

También invierte la iniciativa privada

 

Las instancias de gobierno no son las únicas que han puesto los ojos para invertir en el norte de la ciudad, pues la iniciativa privada tiene planeada la construcción de dos magnas obras que suman casi 4 mil millones de pesos.

 

La primera se trata del Parque Puebla a cargo de la firma Fibra Danhos,que a través de su portal web informó sobre la adquisición de cinco terrenos que suman más de 100 mil metros cuadrados en la zona para la construcción de un proyecto con boutiques, restaurantes, cines, zonas de entretenimiento y supermercado, además de servicios bancarios, de atención telefónica y gimnasio.

 

Este nuevo centro comercial generará 4 mil empleos temporales durante su construcción y 2 mil permanente cuando entre en operación, en abril de 2017. Contará con 300 locales y estará ubicado en la Calzada Zaragoza 410, en el predio donde se ubicó la antigua textilera de los Budib, Acrimex.

 

Aunque no han revelado la inversión, fuentes periodísticas revelaron que la empresa requiere un monto de 7 mil millones de pesos para dos obras similares, una de ellas en la zona de los estadios, de la que se calcula serán 3 mil 500 millones de pesos.

 

Finalmente, los empresarios Arturo Gilio, Carlos Mouriño y Pedro Vaca anunciaron una inversión de 300 millonesde pesos para la construcción de un Centro de Espectáculos con capacidad para 10 mil 200 personas y que estará ubicado junto al estadio Cuauhtémoc VIP.

 

 

 

Last modified on Lunes, 14 Septiembre 2015 03:27