Thursday, 31 de July de 2025

Lunes, 28 Septiembre 2015 01:17

Detiene VW producción de autos TDI en planta de Puebla

A partir del mes de octubre, los niveles de producción de Volkswagen en Puebla irán a la baja, a raíz del dieselgate, pues los directivos de la planta decidieron suspender indefinidamente la fabricación de los tres autos Turbo Diesel (TDI) que ensamblan ahí, debido a que no pueden comercializarlos en Estados Unidos. 

  • Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

La caída en los niveles de producción de Volkswagen en Puebla a raíz del dieselgatese concretará a partir de octubre, pues los directivos de la planta decidieron suspender temporalmente la fabricación de autos Turbo Diesel (TDI), debido a que no pueden comercializarlos en Estados Unidos. Aunado a ello, los sábados dejarán de operar las líneas de producción del Golf y a fin de dicho mes, las del Beettle se irán a paro técnico. El sindicato será oficialmente notificado este día que la armadora vuelve al trabajo tras la suspensión de labores para dar mantenimiento a las líneas de producción.

 

Fuentes internas de la ensambladora automotriz, revelaron a CAMBIO que actualmente, la empresa fabrica mil 400 automóviles diarios de los modelos Beetle, Jetta, Golf y Golf Variant, de los cuales el 20 por ciento son las versiones TDI que en Estados Unidos fueron denunciados como “no amigables con el ambiente”, al tener implementado un software que disfraza sus niveles de contaminación.

 

De este modo, al día dejarán de fabricarse 280 unidades TDI de Puebla y a la semana la cifra rondará las mil 500 unidades. Por ello, entre los trabajadores ya existe incertidumbre sobre la situación laboral que habrá de enfrentar la firma en los próximos meses ante la caída de la producción.

 

Ante este escenario, se incrementa la posibilidad de que Puebla enfrente repercusiones económicas negativas, pues Volkswagen y la cadena de proveeduría representan el 18 por ciento del PIB estatal y generan 78 mil empleos directos e indirectos.

 

Las fuentes explicaron que este día se oficializarán las decisiones que ha tomado la empresa para hacer frente al dieselgate, a través de un comunicado que será entregada a la clase trabajadora.

 

Cabe mencionar que este día, la planta de Volkswagen regresa a operar de manera normal, pues concluye el paro técnico que inició un par de semanas atrás. El miércoles de la semana pasada, los empleados de las líneas de producción del Jetta se reincorporaron a sus labores; y hoy corresponde a los obreros del Beetle y Golf.

 

De acuerdo con la explicación emitida, la determinación de suspender temporalmente la producción del TDI, se debe a que las unidades que ya no pueden comercializarse en la Unión Americana tras la estafa ambiental, regresarán a México para exportarse a otros mercados internacionales.

 

Por ello, al tener una sobreoferta del producto, decidieron suspender momentáneamente la fabricación de estos modelos, mientras se adaptan a las nuevas condiciones del mercado automotriz.

 

Golf y Beetle

 

A pesar de que al inicio del dieselgate  los directivos alemanes expusieron a los trabajadores que se mantendría el calendario de producción, como se armó a principio de año, otra de las determinaciones será reducir la producción del Golf.

 

En la planta ubicada de Cuautlancingo, se fabrica este modelo de lunes a sábado, con una producción de 500 unidades diarios en los turnos implementados, pero el escándalo internacional ha llevado a suprimir las labores del turno sabatino, por lo que cerca de 250 automóviles del Golf dejarán de fabricarse a la semana, es decir, mil mensuales.

 

Aunado a ello, se mantiene un paro técnico programado para finales de octubre en las líneas de producción del Beettle, el cual tendrá una duración de dos semanas.

 

 

 

 

 

 

 

Last modified on Lunes, 28 Septiembre 2015 03:59