Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Treinta días después de su confesión, la Procuraduría General de Justicia de Víctor Carrancá sigue entrampada con el caso Paulina Camargo. Aunque tiene un asesino confeso preso, la jovencita oficialmente sigue desaparecida y la dependencia todavía no acusa de homicidio o feminicidio a José María Sosa Álvarez, a quien mantiene encarcelado bajo del delito de falsedad de declaraciones.
En los más de treinta días que la PGJ ha realizado las investigaciones dentro de la Averiguación Previa 613/2015/DMZS/EIPD/ DMZS-IV, la única línea de investigación que sigue de manera oficial es que su pareja sentimental, José María, la asesinó la noche del 25 de agosto en su departamento ubicado en La Margarita, porque ésta se negó a abortar, metió el cuerpo en bolsas de plástico y lo tiró en uno de los contenedores de la Unidad Habitacional, por lo que éste fue llevado por los camiones de la basura al relleno sanitario, donde se busca el cuerpo desde la mañana del domingo 30 de agosto.
De acuerdo al propio procurador Víctor Carrancá Bourget, son más de 100 personas, entre peritos de la PGJ, personal de Cruz Roja y de Protección Civil, quienes laboran en Chiltepeque para buscar el cuerpo entre por lo menos 6 mil toneladas de basura que fueron llevadas al lugar, después de que llegó el cuerpo al relleno sanitario.
El mismo 29 de agosto que confesó el homicidio, “Chema” fue trasladado al penal de San Miguel en la capital poblana, donde se le puso disposición del Juzgado Tercero de lo Penal, por el delito de falsedad en declaración ante una autoridad ministerial y le fue negado su derecho a salir bajo fianza.
Familiares acudieron a redes sociales para buscarla
Paulina Camargo Limón, tenía 19 años de edad y un embarazo de casi cinco meses, cuando fue estrangulada hasta morir por su pareja sentimental y padre del hijo que esperaba,José María Sosa Álvarez. Su familia tras presentar la denuncia correspondiente, lanzó una campaña a través de las redes sociales para encontrarla, pues el novio aseguraba que la joven había abordado un taxi para irse a su casa.
Según se desprende de diversos mensajes que Paulina intercambio con sus amigas y con el propio José María, éste no quiso asumir la responsabilidad de ser padre y mediante engaños llevó a su novia a su departamento, donde la asesinó.
Desde la misma noche del 25 de agosto, José María estuvo en las instalaciones de la PGJ para declarar en torno a la desaparición de la joven y tras caer en varias contradicciones, “confesó” el homicidio.
Lento actuar de la PGJ
Aunque desde el sábado 29 de agosto la PGJ obtuvo la confesión de José María, hasta el domingo por la mañana comenzó a buscar el cuerpo a Chiltepeque, cinco días después fue a hacer peritajes en el contenedor, donde supuestamente se tiró el cuerpo de la joven, además detardarsetres semanas para asegurar el departamento de “Chema” en La Margarita, pese a ser el lugar en donde se perpetró el crimen.
El domingo 30 de agosto, la PGJ envió a un equipo de 12 personas a buscar el cuerpo de la joven en el relleno sanitario, a pesar de la dificultad de la búsqueda, pues en los cinco días que pasaron desde que presuntamente llegó el cuerpo al lugar, ya se habían llevado a tirar por lo menos otras 6 mil toneladas de basura. Dos semanas después, se aumentó el número a 100 personas, entre peritos, elementos de la Procuraduría, así como personal de Cruz Roja y equipo pesado para remover los desechos y facilitar la búsqueda.
Nueve días después del homicidio y cinco después de obtener la supuesta confesión de José María, el 3 de septiembre, los peritos de la PGJ acudieron nuevamente a La Margarita para realizar por primera vez diversas pruebas en el contendor donde supuestamente quedó el cuerpo. Los peritos iniciaron sus labores alrededor de las 14:00 horas y culminaron pasadas las 20:00 horas.
De acuerdo con los datos recabados por CAMBIO, en el contenedor ubicado en la calle 57 Poniente, esquina con la 32 Sur, se abrían encontrado más indicios para confirmar que efectivamente el cuerpo de Paulina estuvieron ahí, pues en las diligencias se logró extraer algunos artículos que los peritos guardaron en tres bolsas de papel, aunque no se supo qué fue lo que encontraron.
Ese mismo día, la Procuraduría filtró a diversos medios de comunicación que en las diligencias en el departamento de Chema se habían encontrado rastros hemáticos que coincidían con el ADN de Paulina.
No obstante, fueel 15 de septiembre, veintiún días después de la confesión que la Procuraduría General de Justicia aseguró el inmueble en donde Chema asesinó a su pareja sentimental, después de que en semanas previas realizara por lo menos dos cateos en el lugar, el inmueble fue asegurado y ya no se permitió la entrada a los familiares, quienes desde la tarde-noche del 26 de agosto llegaron al lugar.
La versión de Chema
El estudiante de la Universidad del Valle de México, José María Sosa hizo por lo menos tres declaraciones. Primero declaró que, tras una consulta ginecológica, la acompañó a tomar un taxi modelo Jetta y luego no volvió a saber de ella. Después, tras la exhibición de un video en el que se le ve abordando el vehículo junto a Paulina Camargo, habría dicho que después de platicar en su apartamento la subió a un taxi. Finalmente, luego de varias contradicciones confesó el asesinato y que posteriormente tiró el cadáver a un contenedor de basura en La Margarita
Ya ante el Juez Tercero de lo Penal, y una vez que ya contaba con un abogado defensor, José María se retractó de la confesión del homicidio de la joven alegando que esta se produjo por actos de tortura.
La misma declaración dio su padre días después, señalando que tenían pruebas fotográficas donde se confirmaba que fue golpeado para sacarle la “confesión”, aunque nunca mostró dichas pruebas. Incluso, cambió al primer abogado defensor que tenía su hijo, pues el licenciado argumentó que había temas en los que no estaba de acuerdo en lo que respecta de la defensa de José María.
Búsqueda podría concluir este mismo mes: Carrancá
El procurador Víctor Carrancá Bourguet adelantó que a finales de este mes de septiembre, podría concluir la búsqueda del cuerpo de Paulina Camargo en el relleno sanitario de Chiltepeque, pues estarían por llegar al lugar en el que se habría depositador el cadáver.
Carrancá también reveló que ya tienen otras líneas de investigación, pero no quiso dar a conocer ninguna información al respecto, debido a que las indagatorias continúan.
Según el procurador de Justicia, hasta el momento no se han escatimado recursos en la búsqueda del cuerpo de la joven, y que hay 100 personas buscando el cuerpo de Paulina Camargo.
Familiares corren por Paulina en Carrera Nocturna de la BUAP
Alan Avalos @Alan_Avalos
Durante la Carrera Nocturna BUAP, amigos y familiares de Paulina Camargo Limón, portaron playeras con la imagen y nombre de la chica, quien desde hace casi un mes no ha sido localizada por las autoridades. Los padres de la joven, mantienen su confianza hacia las autoridades y de que pronto podrán encontrar el cuerpo de su hija.