Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Mientras que Porsche acató las disposiciones del gobierno estadounidense y sacó del mercado su modelo Cayenne 2015, implicado en la nueva lista negra de los vehículos contaminantes, Audi entró en rebeldía luego de que su presidente en México, Alfons Dintner, aseguró que la Q5 2016 no tiene problemas en sus emisiones, por lo que su producción se mantiene firme para el próximo año.
Alfons Dintner salió en defensa de la camioneta Q5 que se armará en la nueva planta de San José Chiapa y negó que la producción del vehículo se vea afectada el próximo año, después de sostener un encuentro privado con el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad.
La declaración del empresario alemán se da dos días después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) incluyó a la camioneta Q5 en la lista de automóviles investigados por alterar el motor que disfraza los niveles de contaminación y que desató un escándalo por fraude ambiental que sumergió a Volkswagen en una crisis internacional.
“Nosotros, por el momento, estamos preocupados en la construcción de nuestra planta y para todo lo demás ya se está escribiendo demasiado”, mientras que al ser cuestionado sobre el caso específico de la Q5 afirmó que “no hay problemas” sin abundar al respecto.
Mientras el presidente de Audi en México entró en rebeldía, la marca Porsche suspendió la venta de su modelo Cayenne 2015, luego de aparecer en la lista negra de los vehículos que podrían estar relacionados en el dieselgate que destapó la EPA con Volkswagen, revelaron medios internacionales.
De acuerdo con el presidente de Audi, la armadora ya se encuentra construyendo los primeros autos de prueba, mientras que en el área de estampado y carrocerías ya están listos para iniciar la producción, con lo que aseguró que la planta iniciará operaciones en el segundo semestre del siguiente año como estaba programado inicialmente.
Explicó que el área de pintado de los vehículos de lujo está en proceso, pues falta poner en marcha la totalidad de las cabinas para esta fase de la producción, al igual que los transportadores en el área de montaje para llevar a cabo la producción en serie.
Concluyó que la armadora alemana cerrará este año con la contratación de 2 mil 800 trabajadores directos para Audi, mientras que para el siguiente se espera una contratación inicial de mil trabajadores más que podrían aumentar conforme a la curva de arranque proyectada por la empresa.
La reunión de Dintner con Tony Gali
Fue el secretario de Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo, el funcionario encargado de recibir al presidente de Audi con el alcalde capitalino, quien explicó que el motivo de la visita fue para presentar los avances de la armadora en el municipio de San José Chiapa, que si bien se encuentra fuera del territorio capitalino, impacta a la ciudad por la generación de empleos.
“El alcalde cuando fue secretario de Infraestructura tuvo una participación muy activa en todo lo que fue la conformación de las obras que permitieron que fuera posible la llegada de Audi a San José Chiapa, que si bien no está en el municipio de Puebla, dado todo el personal que se contrata, muchos de ellos son personas que viven en la ciudad de Puebla o en la zona metropolitana, en ese sentido, creemos que tiene que haber una interacción importante”.
Negó que después del encuentro se pactaran nuevas reuniones a corto plazo, sin embargo, aclaró que existe un canal de comunicación abierto con el municipio de Puebla para estar al pendiente de los avances de Audi en la zona de San José Chiapa.