Lo último
- Respalda SEP estatal propuesta de modificar calendario escolar
- Entrega Moreno Valle kits escolares en San Martín
- 22 de enero iniciará operaciones el relleno intermunicipal:Riestra
- Presentan petición para nombrar ombudsman Nacional Policial
- Magisterio apoyaría a Gali y quiere repetir alianza del 2010
El Consorcio Volkswagen ajustó la cifra que destinará a nivel mundial para corregir los automóviles implicados en el Dieselgate, luego de que hace dos semanas el gobierno estadounidense implicó a modelos de Audi y Porsche en la estafa ambiental. Por ello la empresa alemana informó que sumarán 2 mil millones de euros, a los 6.1 mil millones que etiquetaron en el inicio del escándalo.
Medios internacionales revelaron que el Consejo de Supervisión de Volkswagen se reunió después de que el gobierno alemán detalló que 2.4 millones de vehículos serán llamados a revisión, de los cuales el 25 por ciento recibirán cambios integrales en las piezas del motor y no bastará con retirar el software que disfraza los niveles de contaminación.
De este modo, los directivos alemanes reconocieron que el gasto para reparar la estafa será mayor, una vez que se anunciaron nuevos modelos del grupo alemán implicados en el Dieselgate.
Por ello, tras incluirse unidades de Porche y de Audi —incluida la Q5 2016– entre los modelos trucados, se determinó ampliar la cifra para enfrentar la crisis, y en total gastarán 8.1 mil millones de euros.
UE da ultimátum a VW
A punto de que se cumplan dos meses de la estafa internacional, la Unión Europea puso un ultimátum a Volkswagen, y le dio un plazo de 10 días para que presenten un informe detallado con los modelos que fueron alterados.
Esta solicitud fue presentada directamente a Matthias Müller, el presidente de Volkswagen AG, a quien se le pidió proporcionar la información y los documentos relacionados con el Dieselgate.