Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó ayer el reacomodo de los presidentes de las juntas locales de Puebla, Tlaxcala y Colima, y al frente de la Junta Ejecutiva en la entidad, repatrió a Marcos Rodríguez del Castillo, quien ya cumplió la misma función en los años noventa y es considerado uno de los funcionarios electorales con más experiencia en el país.
Los consejeros nacionales designaron al poblano como el nuevo vocal ejecutivo para la entidad en sustitución de Luis Zamora Cobián, quien fue enviado a Colima para coadyuvar en los comicios extraordinarios a gobernador que se celebrarán el próximo año.
Como reemplazo de Rodríguez del Castillo en Tlaxcala, quien llevaba más de diez años de presidir la junta del local del INE de aquel estado, fue nombrado Juan Manuel Crisanto, hermano del ex vocero del Gobierno del Estado, el periodista Fernando Crisanto. El ahora vocal ejecutivo tlaxcalteca buscó sin éxito un lugar en el Consejo del OPLE poblano en el proceso que culminó el 30 de octubre pasado.
Durante la sesión ordinaria de ayer, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad los tres nombramientos. La designación de Marco Rodríguez, quien fue ex secretario particular del ex gobernador priista Mariano Piña Olaya, fue incluido en el punto 14 del orden del día. El ex titular del INE en Tlaxcala fue señalado por sus nexos con el PRI en la entidad vecina, así como favorecer al partido tricolor en diferentes decisiones de la Junta local de aquel estado.
El ahora consejero presidente del INE en Puebla trabajó a mediados de la década de los noventa en el estado en el entonces IFE, de ahí fue enviado con vocal ejecutivo al Distrito Federal y por último a Tlaxcala en donde presidió al órgano electoral nacional por más de una década. En el 2006 buscó ser consejero local del extinto Instituto Electoral del Estado.
Jacinto Herrera lo buscará
Tras su llamamiento, el consejero presidente del OPLE en Puebla, Jacinto Herrera, adelantó que en los próximos días se reunirá con su homólogo federal para “estar en la misma línea de colaboración entre ambas instancias”, una vez que la Junta local del INE en Puebla ejerció su facultad de atracción para también organizar y vigilar el proceso electoral que renovará el Gobierno del Estado en el 2016.
En las elecciones del 2016, la Junta local del INE en Puebla se encargará de la capacitación electoral; la geografía electoral; el padrón y la lista de electores; la ubicación de las casillas y la designación de los funcionarios de sus mesas directivas; además de la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos, principales funciones de la secretaria ejecutiva del OPLE local.
