Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
El gobierno morenovallista tendrá que apretarse el cinturón el próximo año una vez que se confirmó una caída del 5 por ciento en los recursos federalizados,los cuales recibirá el próximo añocon la aprobación del Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2016 que fue avalada esta madrugada.En términos generales y a reserva de revisar todos los anexos, la Cámara de Diputados etiquetó poco más de 65 mil millones de pesos para la entidad poblana, en comparación con los 68 mil 798 millones aprobados el año anterior.Esta cifra representa una pérdida neta de 3 mil 700 millones de pesos.
Con esto, el sexenio morenovallista no tendrá uno de sus mejores años desde el punto de vista económico, pues la línea ascendente que se dibujó desde el 2011 tendrá una caída en el último año del sexenio morenovallista. En el 2011, cuando Rafael Moreno Valle llegó a Casa Puebla, él y su antecesor, el priista Mario Marín, lograron recibir por parte de la Federación 60 mil 603 millones pesos.
El pasado lunes, el diputado federal del PRI Alejandro Armenta reveló a Diario CAMBIO que el gobernador Moreno Valle no negoció el Presupuesto 2016 para Puebla en conjunto con los 22 legisladores poblanos en San Lázaro como sí lo hizo en años anteriores, situación que provocó la caída tan marcada en las partidas federales.
Infraestructura una de las más golpeadas
De acuerdo con el Anexo B disponible en la Gaceta Parlamentaria, las partidas destinadas para las obras de infraestructura del gobierno morenovallista serán una de las más golpeadas para el 2016, pues al fondo para Programas y Proyectos de Inversión apenas se les destinaron 608 millones de pesos, 30.5 por ciento menos en comparación a los un mil 990 millones 445 mil 557 pesos recibidos en el 2015.
Para el Ramo 28 -que comprenden las participaciones federales, fondos de compensación y fiscales-, la Cámara Baja etiquetó para Puebla 21 mil 381 millones de pesos, 4 mil 877 menos que los 26 mil 258 millones de pesos recibidos para el presente ejercicio fiscal.
En cuanto al Ramo 33 -que integra las participaciones para Seguridad, Salud y Educación-, la entidad poblana contará con recursos federalizados para el próximo año por el orden de 30 mil 139 millones, en comparación con los 29 mil 189 millones de pesos registrados en el 2015, por lo que el estado captará 950 millones menos.
Hasta el próximo año, el gobierno morenovallista sabrá el presupuesto final con el que contará para cerrar el sexenio, pues será hasta los primeros meses del 2016 cuando los diputados federales de otros estados podrán redistribuir sus partidas a las entidades que deseen, por lo que la bolsa podría alcanzar los 62 mil millones de pesos.