Lo último
- Respalda SEP estatal propuesta de modificar calendario escolar
- Entrega Moreno Valle kits escolares en San Martín
- 22 de enero iniciará operaciones el relleno intermunicipal:Riestra
- Presentan petición para nombrar ombudsman Nacional Policial
- Magisterio apoyaría a Gali y quiere repetir alianza del 2010
La empresa española Iberdrola, encargada de construir el Parque Eólico Pier II de Gilberto Marín Quintero, inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle la semana pasada en el municipio de Esperanza, recibió una multa de 25 millones de euros por la probada manipulación del precio de la energía eléctrica en 2013.
De acuerdo con el diario El País, la sanción impuesta a Iberdrola por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es por la manipulación fraudulenta del mercado al incrementar el precio de oferta de las centrales hidráulicas en los ríos de la península ibérica Duero, Sil y Tajo, entre el 30 de noviembre y 23 de diciembre del 2013. Estas sospechas llevaron al gobierno español a cambiar el sistema de precios y evitar que la luz subiera de golpe casi el 11 por ciento.
De acuerdo con lo publicado, CNMC no ha denunciado alguna otra irregularidad de otra compañía generadora de energía, sin embargo, la firma española cuenta con dos meses para interponer un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional mientras que la opinión pública califica la sanción de 25 millones de euros como “ridícula”, ya que no tendrá efectos posteriores.
Con esta, Iberdrola cumple con su tercer sanción por parte de la CNMC: la primera de ellas fue en el año 2007 por un abuso de “posición dominante” entre 2002 y 2003 con 38.7 millones de euros. En 2009, también fue multada con 15 millones por negar el acceso al Sistema de Información de Puntos de Suministro a sus competidores.
Iberdrola, quien lleva 18 años trabajando en México y que cuenta con 12 plantas de energías renovables en nuestro país, diseñó y construyó el Parque Eólico Pier II junto con P.I. Mabe con ciertas irregularidades en la apropiación a 30 años de más de 15 hectáreas a ejidatarios en el municipio de Esperanza, Puebla.