Lo último
- Respalda SEP estatal propuesta de modificar calendario escolar
- Entrega Moreno Valle kits escolares en San Martín
- 22 de enero iniciará operaciones el relleno intermunicipal:Riestra
- Presentan petición para nombrar ombudsman Nacional Policial
- Magisterio apoyaría a Gali y quiere repetir alianza del 2010
La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) validó el convenio de colaboración que firmaron con el Organismo Público Local Electoral (OPLE), a través del cual se delimitaron las facultades que cada ente tendrá en la organización del proceso electoral 2016 para elegir gobernador.
El acuerdo fue presentado durante la sesión de la Junta del INE, y posteriormente el presidente, Marcos Rodríguez del Castillo detalló que les corresponde la capacitación electoral, la integración de las mesas electorales de casillas, la ubicación de las mismas, la fiscalización de los partidos políticos, de los precandidatos y los candidatos.
Si bien, cuando el INE anunció la atracción de facultades se dijo que se quedarían con el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), ambos organismos avalaron que fuera el OPLE el que se quede con el conteo de los votos el día de la jornada electoral, pero supervisados por la autoridad nacional.
Las demás funciones que tendrá el OPLE serán las de la impresión del material electoral; la entrega de documentos al presidente de las calillas, el registro de los candidatos, el resguardo de la documentación electoral, emitir la declaratoria de validez y la entrega de constancias de mayoría, definir topes de gasto de precampaña y campañas, y el financiamiento.
Los recursos del INE
El vocal detalló que el Consejo General del INE ya tiene una partida asignada para la elección de 13 entidades federativas para el próximo año, por lo que ese será el recurso que se entregue a los consejeros poblanos.
“Las acciones que realice el INE correrán financieramente a cargo del INE, y las del IEE correrán a cargo a ellos”, expuso el funcionario electoral.
Sin embargo, explicó que aunque el INE tiene a su cargo el Registro Federal de Electores, el padrón electoral, el listado nominal, la credencial para votar con fotografía, será el OPLE quien financie estos rubros.
Rodríguez del Castillo dijo que en breve se realizarán dos anexos del convenio que se firmó con el OPLE, uno técnico y otro financiero, en los cuales se detallarán las partidas que el INE ejercerá para la elección de Puebla.