Lo último
- Respalda SEP estatal propuesta de modificar calendario escolar
- Entrega Moreno Valle kits escolares en San Martín
- 22 de enero iniciará operaciones el relleno intermunicipal:Riestra
- Presentan petición para nombrar ombudsman Nacional Policial
- Magisterio apoyaría a Gali y quiere repetir alianza del 2010
Contratistas de Audi adeudan dos meses de pago a al menos 80 dueños de camiones de volteo que participan en la construcción de la armadora en San José Chiapa, razón por la que ayer pararon labores y bloquearon el acceso principal de la obra como una forma de presión para que les paguen.
La inconformidad se registró durante todo el día sin que recibieran alguna respuesta, y de acuerdo con uno de los representantes, Heriberto Cruz, en otras ocasiones, tanto los directivos de las constructoras como el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la región de Rafael Lara Grajales, Arturo Soto Martínez, les han dicho que los retrasos se deben a que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha incumplido con las transacciones.
Explicó que él pertenece a un grupo de 40 propietarios de camiones de carga de Soltepec, a los cuales empresas como Cemex, Cruz Azul, Codesa, Maíz Mier y Rayomeda, entre otras, les deben entre 100 a 200 mil pesos a cada uno.
Calculó que la deuda total podría ascender hasta 16 millones de pesos, hecho que podría provocar un retraso en la edificación de la fábrica alemana que debe entrar en operaciones en 2016 con la producción de la camioneta Q5.
El afectado citó que ayer participaron en la manifestación al menos unas 80 personas, y advirtió que si no les adelantan al menos parte de los pagos que se tiene con ellos no continuarán trabajando gratis, como hasta ahora.
Según dijo a medios regionales, el incumplimiento en los pagos ocurre desde que inició la construcción de la armadora en mayo de 2013, y que el argumento que les dan las empresas ha sido el mismo, que el gobierno del estado no cumple con su parte, lo que ha ocasionado que no se tenga dinero para pagar.
Bloqueos podrían retrasar operaciones
Cruz consideró que si este tipo de bloqueos se repiten de manera constante por falta de pagos, podrían resultar afectado el inicio de operaciones de la empresa cuyo valor asciende a mil 300 millones de dólares.
Pero aparte de que demandaron sus pagos, en la manifestación de ayer, los transportistas también pidieron un aumento en la tarifa establecida para el acarreo de material, ante el incremento en el precio del combustible que utilizan, sin embargo, no han recibido el apoyo de su líder, Arturo Soto Martínez –hermano del actual diputado local Leobardo Soto Martínez y dirigente estatal de la CTM–.