Corrigen estrategia antinarco 
       
         
       Staff  / Agencia Reforma  
        
          
           MÉXICO, DF, 9-Ene .- El Gobierno federal anunció ayer un cambio en su estrategia de seguridad durante 2008, el cual consistirá en dejar a un lado operativos disuasivos para emprender acciones focalizadas en la detención de cabecillas del crimen organizado. 
           
            También enfocará sus esfuerzos en la desarticulación de redes delictivas y la disminución de actividades delincuenciales. 
           
            El plan fue presentado en un encuentro privado entre el Presidente Felipe Calderón, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y 28 Gobernadores, previo a la XXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). 
           
            Durante la reunión se expuso que el mapa criminal del País se ha modificado y que, actualmente, las redes del narcotráfico operan de manera simultánea en tráfico de estupefacientes, narcomenudeo, robo de autos, secuestros y cobros de derecho de piso. 
           
            Los mandatarios Fidel Herrera, de Veracruz, y Zeferino Torreblanca, de Guerrero, llamaron a cerrar filas y reforzar la colaboración entre los tres niveles de gobierno. 
           
            Amalia García, de Zacatecas, urgió a la aprobación de la reforma judicial que permitirá, dijo, avanzar con mayor efectividad en el combate al narco. 
           
            El Presidente Felipe Calderón expuso que en 2007 se incautaron 15 mil armas a la delincuencia organizada, cuyo origen se intentará rastrear para intercambiar esa información con autoridades de Estados Unidos. 
           
            Al respecto, el Gobernador de Sonora, Eduardo Bours propuso transferir a las policías estatales y municipales el armamento decomisado al crimen organizado.
  |