El Mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Limberg David Hernández Molina destacó que el mes de septiembre es una de las fechas más importantes del año, dado que las fuerzas armadas se acercan a la sociedad, se presentan ante el pueblo.
Destacó que es una celebración histórica, "y como ingrediente adicional, en este año, el ejército está cumpliendo sus 100 años, entonces tenemos esta celebración que va enmarcada dentro de la celebración de los 203 aniversario de la Independencia".
Entrevistado por Primitivo Olvera, el Mayor aseguró que para quienes han participado en alguna ocasión en un desfile militar es algo único, dado que es una actividad que los ha llenado de orgullo.
Precisó que del recorrido son aproximadamente 14 kilómetros, empezando por la Avenida Izazaga, el punto principal es cuando pasan frente al balcón presidencial saludando al comandante supremo de las fuerzas armadas, para posteriormente continuar su recorrido por Bellas Artes, Paseo de la Reforma, para culminar en el Auditorio Nacional. "Es un promedio entre dos horas y dos horas y media que dura la columna".
Señaló que para el desfile del día de mañana, la participación del personal militar que incluye personal de charros y personal de la policía federal, consta de alrededor de 20 mil personas.
De la organización, dijo que comienza cuando se nombra al comandante de la columna del desfile, que en esta ocasión es el General de División Diplomado de Estado Mayor, Virgilio Daniel Méndez Bazán, que a la vez es el subsecretario de la Defensa Nacional, nombrado por el alto mando.
"Posteriormente se organiza un equipo de trabajo que se llama comité de planeación... a partir de ahí se empieza a organizar la columna, porque cada año se le da un toque diferente", puntualizó Limberg David Hernández Molina.
Agregó que serán ocho agrupamientos que desfilarán, dentro de ellos destaca el agrupamiento histórico, el cual en esta ocasión tiene la finalidad de mostrar al pueblo de México la evolución que ha tenido las fuerzas armadas en estos 100 años, desde los uniformes que se utilizaron después de la Revolución, los vehículos, armamento, entre otros.
El Mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor indicó que en este desfile habrá un agrupamiento llamado "proyección global", el cual está integrado por 18 delegaciones extranjeras compuestas por ejércitos americanos, vienen delegaciones de Europa, Francia, Rusia, China, una agrupación de países amigos que se suman a la celebración del 203 aniversario y centenario del ejército.
Destacó que vienen con su uniforme de gala, lo cual le va a dar un toque especial al desfile.
Del desfile aéreo, señaló que se depende de las condiciones meteorológicas, dado que se tiene planeado que haya un salto en paracaídas después del acto protocolario, así como estará una representación de las aeronaves como helicópteros, aviones de ala fija, tanto de la Fuerza Aérea como de la Armada haciendo sus pasos por la Plaza de la Constitución durante todo el trayecto del desfile.
Las actividades de quienes desfilarán comenzarán a las 02:00 AM, dado que tendrán que estar listos a las 04:00 de la mañana ubicados en sus lugares de donde partirán. El acto protocolario será a las 10:00 horas.
Por ultimo precisó que en esta ocasión van a desfilar grupos representativos de cada región del país, 12 regiones. Cada región envió una compañía a la Ciudad de México desde hace tres meses para que se adiestraran.