Tuesday, 26 de August de 2025


Arzobispo exitoso




Written by 

Formar parte del equipo del arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, ha representado la mejor oportunidad para ganar bendiciones y ascensos sin que la cercanía con él los garantice.

Eso se comprueba con los casos de los dos obispos auxiliares designados en 2011 por el papa Benedicto XVI, en las personas de los sacerdotes Eugenio Lira Rugarcía y Dagoberto Sosa Arriaga, cuidadosamente seleccionados para fortalecer el equipo de trabajo del arzobispo de Puebla.

 

 

A menos de año y medio de enriquecer el trabajo de esta Arquidiócesis, don Eugenio Lira fue promovido para secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y unas semanas después don Dagoberto fue promovido por el mismo papa como obispo de la Diócesis de Tlapa.

 

 

Sobre el nombramiento de don Dagoberto hay que resaltar que se trató de los últimos documentos que decidió y firmó Benedicto XVI antes de hacer pública su histórica renuncia.

 

 

Debido a eso, hay que considerar el hecho de estar cerca de don Víctor Sánchez Espinosa, quien mantiene una intensa agenda de trabajo en la que siempre tiene programada una visita pastoral a los decanatos, en los que se reúne a trabajar con los diferentes grupos de cada templo y culmina con una gran concelebración en la comunidad, como este fin de semana, que se anuncia en La Medalla Milagrosa en la colonia Bella Vista, donde celebrará el domingo a las 7 de la tarde.

 

 

Por lo pronto, grupos de la feligresía poblana que trabajaron de cerca con el obispo Dagoberto Sosa se organizan para acompañarlo a su consagración como el nuevo obispo de Tlapa el próximo 23 de abril, donde desde luego estará presente el arzobispo de Puebla y su compañero y amigo, el obispo auxiliar don Eugenio Lira.

 

 

Por cierto, el viernes de la semana pasada estuvo muy felicitado el arzobispo emérito de Puebla, don Rosendo Huesca Pacheco, con motivo de su cumpleaños. Seguidores que se han ido sumando a lo largo de su trayectoria estuvieron presentes en su onomástico, unos vía mensajes, otros vía telefónica y otros más personalmente en su domicilio de la colonia El Carmen.

 

¡Felicidades!

 

 

El señor Slim

 

 

De acuerdo con el trabajo puntual de investigación de la revista especializada de negocios Forbes, el mexicano Carlos Slim se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más rico del mundo, con una fortuna acumulada de 73 mil millones de dólares.

 

 

La fortuna no sólo fue amasada en nuestro país, aunque hay que admitir que el grueso de su patrimonio está radicado en múltiples negocios que inició en tierra azteca.

 

 

Lo interesante de esta lista es que de los 200 hombres más ricos del mundo, en el lugar 179 destaca la fortuna producida por la firma Femsa. Hay que destacar que ésta es dirigida por un talentoso poblano, Juan Carlos Fernández Carvajal, que se hizo cargo del consorcio a la muerte de su suegro, don Eugenio Garza Lagüera, y hoy tiene todo el apoyo de su suegra, la señora Eva Gonda viuda de Garza, y sus cuatro hijas, quienes son propietarias del 50 por ciento de las acciones clase B del grupo.

 

 

Femsa es hoy propietaria de la marca Coca-Cola, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo y la cerveza Heineken.

 

 

De acuerdo con el reporte de mercado, Coca-Cola desplazó 2.6 billones de cajas de refresco en 2011.

 

 

Oxxo se convirtió en la cadena más numerosa de tiendas de autoservicio en Latinoamérica, con mil 135 establecimientos para 2011.

 

 

En tanto, Heineken está por proporcionar los primeros números de su mercado y posicionamiento, tras la operación de compra de la marca realizada por el grupo recientemente.

 

 

¿Qué negocio está fraguando hoy el poblano desde Femsa?

 

 

Los poblanos quieren ser los primeros en saber y ver la forma en que en Puebla se detone parte de éste.

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus