Thursday, 28 de August de 2025


Por eso el PRI está como está




Written by 

Resulta que según el dirigente estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo, y el coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado, Ernesto Leyva, los diputados del Revolucionario Institucional que declararon su independencia, es decir, que se salieron de las filas del partido que los postuló, según declaración que ellos dieron a la prensa, no están fuera del PRI.

Según los dirigentes, los “independientes” no presentaron su renuncia por escrito, como debe ser, y por lo tanto siguen siendo miembros del PRI y de la bancada.

 

 

Este asunto esperan resolverlo, don Pablo y don Ernesto, mediante el diálogo. Van a pedirle a los cinco diputados rebeldes que expresen las razones por las que se quieren ir, seguramente que llegarán a acuerdos y al final no se irán.

 

 

Mayor prueba de la debilidad, en otros tiempos poderoso partido tricolor, no podría darla.

 

 

Esta comedia puede terminar en que la dirigencia, la delegación del comité nacional y el coordinador de la bancada pidan perdón a los supuestos renunciantes y se les premie con una candidatura para que sean diputados federales. Los cinco son valiosos militantes de los que el PRI no puede desprenderse.

 

 

El PRD ha vuelto a sus orígenes

 

 

Con la anterior frase encabeza su nota principal el diario digital Sin Embargo, pero no porque el PRD, explica, haya vuelto a sus orígenes ideológicos, sino a la votación que lograba captar hace 25 años.

 

 

La bien documentada nota de Shaila Rosagel explica que en sus inicios el Partido de la Revolución Democrática obtenía votaciones bajas, hasta del 15 por ciento y en las elecciones de este año en 14 estados de la república, para renovar diputaciones locales y ayuntamientos, no alcanzó ese porcentaje aunque su propósito era llegar al 18 por ciento.

 

 

Informa también que en las elecciones del 2010 obtuvo el 25 por ciento en el total de las entidades en las que participó, en alianza con el PAN.

 

 

El problema es que ahora está logrando votaciones inferiores a las que alcanzaba en sus inicios, cuando no se aliaba con nadie y participaba solito en las elecciones.

 

 

Armando Contreras Luna, el diputado perredista que es el secretario de alianzas del CEN del PRD, dice que la baja votación obtenida este año no se debe a las alianzas, sino a que éstas no se planearon bien. Para él las alianzas deben continuar, pues es la forma de derrotar al PRI.

 

 

Es decir —esto lo decimos nosotros— el partido de la izquierda, tradicional enemigo de la derecha representada por el PAN, puede aliarse sólo para derrotar al PRI y no por cuestiones ideológicas, con un partido contrario a su ideología, para darle en la torre a otro partido con el que tiene coincidencias, tantas, que la mayor parte de sus dirigentes surgieron de las filas tricolores.

 

 

Moreno Valle en Panamá

 

 

Hoy verá en todos los diarios una fotografía en la que aparece el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al lado del príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, y otras yerbitas, tomada ayer en la ciudad de Panamá, capital del país centroamericano del mismo nombre.

 

 

El mandatario poblano fue invitado a la entrega de premios Iberoamericanos a la Innovación. Ahí el gobernador, al hacer uso de la palabra, se pronunció a favor de la educación y el desarrollo empresarial.

 

 

El premio se otorga por el trabajo de las empresas comprometidas con el desarrollo sustentable, económico y empresarial.

 

 

Junto con el príncipe español y el gobernador poblano estuvo Enrique Iglesias de la Organización de Estados Americanos.

 

 

Los maestros de Puebla y la reforma

 

 

Cada día crece más el número de maestros poblanos que se están uniendo al movimiento magisterial encabezado por la CNTE contra la llamada reforma educativa.

 

 

Ya son muchos los que se están amparando contra la aplicación de esa ley, que viola muchos de los derechos que han adquirido a lo largo de los años y que de un plumazo fueron borrados.

 

 

En la colonia Volcanes, concretamente en la 33 Poniente 1501, están los abogados, encabezados por el licenciado Cuellar, para que todos los maestros que lo deseen, con un mínimo de requisitos y mediante el pago de 200 pesos, sean incluidos en el amparo colectivo que se va a presentar ante las autoridades judiciales.

 

 

Aunque los maestros, o mejor dicho, la gran mayoría de los maestros poblanos siguen siendo del SNTE, están apoyando los planteamientos hechos por la CNTE ante la pasividad de sus dirigentes, señalaron.

 

 

El problema es que en la supuesta reforma educativa no hay establecido nada para mejorar realmente la educación y se concreta solo, dicen varios de los mentores, quitarles conquistas laborales y endurecer la relación de las autoridades educativas con los maestros.

 

 

Notas Breves: Está por iniciarse la segunda etapa de la lucha contra el acoso escolar o bullyng, después de la exitosa primera etapa llevada a cabo en 62 planteles educativos. La presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, señaló que el trabajo realizado por 13 mil 439 estudiantes y padres de familia de 62 escuelas de Puebla, donde el acoso escolar era muy fuerte, fue todo un éxito. El 30 por ciento de los alumnos de esos planteles sufrían hostigamiento. La señora Erika Alonso agradeció a doña Laura Kuri de Maldonado, presidenta del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno, el empeño que puso en llevar a cabo esta campaña de prevención, que inicia ya su segunda etapa… Se les prendió el foquito, algo que parece increíble. Dijimos en este espacio hace unos días que de nada sirve que con motivo del 60 aniversario de que se concedió a la mujer mexicana el derecho de votar y ser votada, se hagan declaraciones y se emitan leyes que obliguen a los partidos políticos a postular para los cargos de elección popular a hombres y mujeres en el mismo porcentaje, es decir, al 50 por ciento, puesto que los partidos jamás se han preocupado por capacitar a sus militantes varones y menos a las mujeres para que puedan asumir liderazgos y candidaturas y en su caso puestos de elección popular, con conocimiento de lo que deben hacer, por lo que deben luchar. Por eso es que nos resulta sumamente halagador que el dirigente estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo, haya propuesto que se obligue a los partidos políticos a destinar el 2 por ciento de las prerrogativas ordinarias que reciben para la capacitación política de las mujeres. Pero que se les capacite de acuerdo a la realidad nuestra, que se les infunda el conocimiento y la práctica de la ideología de su partido y no, como parece que se está planeando, en darles un cursillo de mercadotecnia política al más puro estilo gringo… Este sábado, o sea mañana, habrá una manifestación en Tetela de Ocampo en contra de la minera a cielo abierto que se pretende instalar ahí. La protesta es originada, en primer lugar, porque consideran que se va a saquear una riqueza natural del pueblo, sin que éste resulte beneficiado, sino por el contrario perjudicado ya que tendrán que arrasarse los bosques y para la explotación de la mina habrá de utilizarse mucha agua, que será contaminada con los químicos necesarios para el trabajo de la mina, entre ellos el arsénico… Este mismo sábado varias organizaciones civiles se manifestarán en esta capital contra la privatización del Sistema de Agua Potable, por considerar que va contra la constitución que establece que el servicio de agua potable debe otorgarlo la autoridad. La concesión, dicen, va a encarecer el servicio en perjuicio de las clases medias de esta capital y va a provocar otros problemas, como ya se ha visto en ciudades que han concesionado un servicio tan importante.

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus