Monday, 01 de September de 2025


Especular, la actividad favorita de los especuleros




Written by 

Moreno Peña tiene línea directa con Murillo Karam. Y afirma que, en su momento, la PGR denunciará las complicidades entre Moreno Valle y Elba Esther. En varias mesas se le escucha hablar con insistencia de Cabalán Macari Álvaro, fingiendo sorpresa por el hecho de que el líder del Panal en 2010 sea el secretario de Administración

El que sepa leer, que lea. La amenaza proferida ayer por el delegado general del tricolor, Fernando Moreno Peña, en la larga entrevista concedida a CAMBIO, y reafirmada en la rueda de prensa posterior, no debe dejar a nadie indiferente en el morenovallismo. El exgobernador de Colima, además de tener información privilegiada, sabe que algo se avecina. No es, por supuesto, ni adivino ni futurólogo. Simplemente, como él mismo lo dice, el procurador general de la República fue secretario general del PRI. Es decir, además de servir a la patria, sirve a su partido. En otras palabras, Moreno Peña anuncia el regreso de la politización de la justicia. O mejor dicho su actualización, porque en el panismo no es que se haya ido. ¿Quiénes serán los blancos posibles? ¿El gobernador Moreno Valle o alguno de los miembros de su primer círculo?

 

 

La renuncia de Enrique Agüera no alteró los tiempos del partido, dijo el colimense, que ayer no tuvo una palabra de elogio a la valiente actitud del rector de jugársela el todo por el todo. Sí, la restauración del partido como “entelequia” que piensa, siente, habla y pide. Los tiempos del PRI indican tentativamente que el próximo sábado se estaría emitiendo la famosa convocatoria que trae a todos mareados, ignorando que cuando el Dedo Divino señale, el tricolor tendrá candidato sin mediar documento legal, como ocurrió en Baja California: Castro Trenti recibió las Palabras Mayores y después se formalizó la candidatura. El nuevo PRI de la vieja ortodoxia, sin embargo, sigue mandando señales confusas. Y es por eso a estas alturas todo puede pasar.

 

 

La nueva generación de políticos del PRI, aquellos que alcanzaron la cúpula entre el 2000 y el 2012, se acostumbraron a dirimir sus diferencias sin Jefe Máximo de por medio. Pero la restauración encabezada por Peña Nieto también recupera las viejas ortodoxias de la clase política mexiquense: para ser, hay que estar. Pero para renunciar, te lo tienen que pedir. Por ello a Moreno Peña —que también fue rector de su máxima casa de estudios— no pareció gustarle nadita la separación de Agüera de la BUAP. Fundamentalmente, sotto voce afirma, porque nadie se la pidió, sino que él solito tomó la decisión para colocarse en situación de “elegibilidad”. El plazo constitucional de 90 días lo iba a alcanzar el 6 de abril con el Consejo Universitario en periodo de vacaciones: simplemente era inelegible aunque el Dedo Divino lo señalara.

 

 

Pero ya separado de la BUAP, lo mínimo es que alguien en el PRI le tirara una palmada, un aplauso, un elogio de recepción al partido. Pero no sólo encontró a las bolas de desierto sino caras largas: un seco “los tiempos de la universidad no son los tiempos del CEN del PRI”. Eso dolió. Qué diferencia cuando Enrique Doger se separó del rectorado en 2004: los elogios llegaban por doquier, tenía lugar de privilegio en el Consejo Político y se registró como aspirante único en medio del beneplácito y la cargada.

 

 

Total, que con tantos mensajes encontrados la rumorología sigue con actividad febril. Que Pepe Chedraui anda muy tranquilo porque desde Roma Peña Nieto le aseguró que todo marcha bien —con eso de que habla con el presidente todo los días—. Que César Camacho e Ivonne Ortega ya se habían decantado por Agüera, pero una mano poderosa los detuvo, y que el próximo exrector apenas tendrá una diputación… y ni plurinominal. Que Beltrones le dijo a Doger que tenga su licencia lista para el 2 de abril porque todo está amarradísimo. Chismes vuelan por aquí y por allá sin que los hechos se verifiquen. Son las semanas de la especulación.

 

 

Volviendo a Moreno Peña: el delegado es un tipo con experiencia, exgobernador, exrector y delegado en varios estados. Aquí se juega su ingreso al gobierno federal. Y se revisan los años de su periodo, se ve que coincidió con Murillo Karam cuando éste era gobernador de Hidalgo. Tiene línea directa. Y afirma que, en su momento, la PGR denunciará las complicidades entre Moreno Valle y Elba Esther. No lo cuenta en la entrevista a CAMBIO, pero en varias mesas se le escucha hablar con insistencia de Cabalán Macari Álvaro, fingiendo sorpresa por el hecho de que el líder del Panal en 2010 sea el secretario de Administración y controle todas las licitaciones y asignaciones del gobierno. ¿Va por ahí la amenaza?

 

 

El exgobernador de Colima también se refiere en varias ocasiones a Gerardo Islas, empresario exitoso y dirigente estatal del Panal. Aunque claro, siempre se hace el olvidadizo de su apellido y reclama que niegue su amistad con Elba Esther. ¿Es otro blanco posible de la inevitable ofensiva de la PGR?

 

 

Menos mal que la Comisión Política Nacional del PRD nos quitó una incertidumbre al aprobar la megacoalición. Ya de por sí el especularómetro anda disparado. Que si Agüera, Doger, Chedraui. Que si la convocatoria para miércoles, jueves, sábado o la próxima semana. Que si Cabalán o Gerardo Islas son blanco de la PGR. Total, especular es la actividad favorita de los especuleros.

 

 

Rate this item
(2 votes)
comments powered by Disqus