Las protestas contra la colocación de la Ruedota de la Fortuna tomaron forma de manifestación el pasado sábado cuando alrededor de 300 personas entre alumnos, ex alumnos y padres de familia del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), marcharon sobre el bulevar 5 de Mayo desde las instalaciones del instituto para llevar sus quejas a la Feria de Puebla y posteriormente a Casa Puebla.
Los inconformes se dieron cita en el monumento al General Manuel Ávila Camacho, o mejor conocido como “El Caballito”, a las 4 de la tarde, 40 minutos después iniciaron la marcha sobre la lateral del bulevar 5 de Mayo y con dirección a Los Fuertes exigieron al gobernador del estado Rafael Moreno Valle, instalar la Noria Gigante en otro punto de la ciudad.
Resguardados por patrullas de la Policía municipal alumnos, ex alumnos y padres de familia del CENHCH llevaron sus cantos y protestas por la zona de Analco, el Centro de Convenciones, San Francisco, parque de la Cruz Roja para tomar la calzada Ignacio Zaragoza y llegar a la Feria de Puebla, donde aprovecharon la afluencia de gente y después de permanecer varios minutos finalizaron su recorrido en Casa Puebla.
Durante la marcha los quejosos repartieron un escrito donde explicaba a los presentes el motivo de su inconformidad, aunque algunos datos no coinciden con los anunciados por el gobierno morenovallista en torno al proyecto. Por ejemplo, en dicho escrito señalan que el costo de la Noria Gigante es de 400 millones de pesos por los trabajos en el instituto más los “cientos de millones que costó el aparato”, sin embargo la Secretaría de Transporte anunció que el costo real es de 200 millones de pesos por la remodelación del CENHCH y otros 200 millones por el costo de la rueda.
A la protesta asistió como uno de los principales inconformes, el regidor perredista con licencia David Méndez, quien señaló que no se trata de un asunto político sino una manifestación por amor al instituto, y justificó su presencia por las tres generaciones de su familia que egresaron del CENHCH.