Thursday, 24 de July de 2025

Sin avances en negociaciones para la línea 2 de RUTA

Jueves, 08 Enero 2015 02:43
Las negociaciones entre la Secretaría de Transportes y los concesionarios de la 11 Norte-Sur continúa sin que a la fecha se haya llegado a un acuerdo para definir el futuro de las 21 rutas de transporte público que intenta retirar para el paso de la segunda línea del metrobús, debido a que éstos mantienen su oposición por la vía legal.
  • Elvia Cruz / @cruz_elvia



El estira y afloje entre la Secretaría de Transportes y los concesionarios de la 11 Norte-Sur continúa sin que hasta el momento se haya llegado a un acuerdo para definir el futuro de las 21 rutas de transporte público que intenta retirar para el paso de la segunda línea del metrobús, debido a que éstos mantienen su oposición por la vía legal. El conflicto se centra en el esquema de participación, así como el futuro de las concesiones. Mientras el gobierno estatal plantea que Carreteras de Cuota administre la línea 2, como ya lo hace con la uno, no se ha definido si se constituiría una empresa semejante a Servicios Articulados de Puebla (Sapi), que derivó en la quiebra de la ruta y la defraudación a varios de los socios. La reunión que un grupo de transportistas involucrados sostuvo la tarde de ayer con el subsecretario de Transportes, Carlos Martín Blanco Villasuso, terminó con advertencias entre ambas partes, tras varias horas de negociar la liberación de la vialidad para que sea únicamente Carreteras de Cuota quien administre la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en esta zona, tal como ocurre en la uno que va de Tlaxcalancingo a Chachapa.



Por un lado los concesionarios le reiteraron a los funcionarios locales que no están dispuestos a perder sus fuentes de ingresos ni dejar sin empleo al menos a 400 personas, por otro, recibieron el ultimátum de que si no ceden, de todas maneras quedarán fuera de circulación “por las buenas o por las malas”, según lo confiado a este medio por uno de los participantes en el encuentro, quien por temor a represalias pidió ocultar su nombre.



 



Prevén conflicto



Al acusar que existe cerrazón por parte del gobierno local al no querer involucrar a los concesionarios en recibir parte de las ganancias que deje la operación de la segunda línea —como lo hizo con la primera—, los transportistas que aún dan servicio en la 11 Norte-Sur prevén mayor conflicto, entre manifestaciones, bloqueo de vialidades y “pelea legal”.



Según uno de ellos, ninguno de los agremiados ha cedido en retirarse, y que a finales del año pasado Meneses Rojas acudió a ellos para tratar de convencerlos de que lo más conveniente es que acepten que sea Carreteras de Cuota quien maneje el destino del servicio, aunque las fuentes consultadas dijeron desconocer si el ex funcionario marinista fue enviado por la administración actual.



Las negociaciones intensificaron luego de que esta semana iniciaron las pruebas piloto de las unidades que recorrerán el carril confinado, pese a que los trabajos de infraestructura aún no están terminados.



En julio pasado, Moreno Valle confirmó que la idea es que sea CCP quien maneje las finanzas de la ruta dos del metrobús, una vez que quedó demostrado que el modelo de Servicios Articulado de Puebla (Sapi),en el que estaban agrupados ex transportistas de la línea 1, no funcionó. Recientemente dejó en claro que ganará los amparos que han presentado los opositores al metrobús que pasará en la 11 Norte-Sur.



De acuerdo con el análisis costo beneficio del proyecto de transporte masivo de la cuenca Norte-Sur de la zona metropolitana de Puebla, elaborado por la empresa Spectron y la administración estatal, por el paso de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado desaparecerán al menos 21 rutas de transporte público, cuyos concesionarios se han manifestado en contra y han conformado un frente para exigir claridad sobre lo que pasará con ellos.



 



Gobierno con facultades para retirar concesiones



Aunque actualmente han ganado 40 amparos, los concesionarios temen que el gobierno les retire por la fuerza las concesiones debido a que la nueva Ley del Transportele da las facultades para ello sólo argumentando que es para un bien público.



Dentro del análisis de costo beneficio que se presentó en octubre de 2012 a Banobras, Spectron Desarrollo proyecta un primer beneficio económicopara los administrativos a partir de 2015 con una ganancia de 427.6 millones de pesos, y pese a que se aplazó el arranque en septiembre de 2014, hasta el momento no está claro cuándo comience a funcionar.



Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 08 Enero 2015 02:54