Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política respaldaron por unanimidad la reforma al Poder Judicial que se votará esté jueves, y proyectaron que la iniciativa sea aprobada por mayoría en la sesión ordinaria del Congreso Local.
Con la ausencia del coordinador de la bancada del PAN Eduardo Alcántara Montiel y el representante de Movimiento Ciudadano Fernando Morales por agenda y Néstor Camarillo en representación de la bancada del PRI, los demás integrantes de la Jugocopo respaldaron la iniciativa del mandatario estatal para realizar reformas al Poder Judicial, la cual se votará este jueves durante la sesión ordinaria.
#Politikón | El diputado @SergioSalomonC dijo que hay respaldo de las diferentes fuerzas políticas para aprobar mañana las modificaciones a la reforma del @htsjpuebla #Puebla pic.twitter.com/6TFXdHcie7
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 5, 2022
En su intervención el presidente del Congreso Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que esta será una de las reformas más importantes que se hayan legislado en lo que va de la LXI Legislatura, y se mostró congratulado por la realización de mesas de trabajo para que las distintas fracciones del Poder Legislativo dieran su punto de vista; incluso, hubo casos donde se sumaron propuestas modificatorias como la de Mónica Rodríguez Della Vecchia e Iván Herrera.
“Con la visión y representación de cada fuerza política se pudo recibir esta iniciativa, trabajar en las mesas que se destinaron a su análisis, y que se pudo enriquecer con las propuestas de todos y no se perdió el espíritu y se mejoró en los detalles para que hubiera mayor transparencia, es decir, clarificar los puntos que pudiesen llegar a confundir y por tanto malinterpretar”, afirmó el coordinador de la bancada de Morena.
Asimismo, destacó que se haya aprobado por unanimidad en la Jugocopo, por lo que consideró que se vote la propuesta por mayoría en la sesión de este jueves, pues indicó que es una reforma importante por fortalecer al Poder Judicial por lo que la decisión de todos los diputados y diputados conlleva responsabilidad con sus representados.
“Recuerden que cada uno de los legisladores tienen una representación popular, por eso cada uno de los votos debe ser responsable, honesto y bien razonado; todos los legisladores también dan cuenta de lo que ocurre en sus regiones, por ello es bien importante que las decisiones en la sesión estén sujetas al mejor análisis de los integrantes del Congreso”, agregó.
Por otra parte, reiteró que la iniciativa del mandatario no cuenta con una dedicatoria especial para algún magistrado o magistrada del Tribunal Superior de Justicia, sino que al contrario todo va en el sentido de fortalecer el Poder y que los miembros de los cuatro órganos del Poder estén apegados a la ley cuando resuelvan sanciones.
“No tiene ningún tipo de dedicatoria, al final de cuentas lo que hace es esclarecer las funciones y la aplicación de la ley. Se fortalece, sin duda, el Consejo de la Judicatura de tres pasa a cinco miembros y por lo tanto tomarán decisiones colegiadas, ellos serán los que aplicarán sus propios reglamentos para saber a quién puede sancionar y bajo qué condiciones”, aseguró Sergio Salomón.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval