Domingo, 31 de Agosto del 2025

El negociazo de Iberdrola en Puebla: paga tres pesos al año por metro cuadrado para sus parques eólicos

Lunes, 22 Abril 2019 12:57
El negociazo de Iberdrola en Puebla: paga tres pesos al año por metro cuadrado para sus parques eólicos

Con este mínimo pago, los campesinos están impedidos de sembrar durante los próximos 30 años en estas tierras.

Staff / Diario CAMBIO

@Diario_Cambio



La compañía española Iberdrola ha encontrado su mina de oro en Puebla, pues en la instalación de sus parques eólicos en el estado, paga a los ejidatarios tres pesos al año por metro cuadrado, logrando de esta manera invertir lo mínimo posible.


Ahora, una de sus filiales, PIER IV SA de CV, construye el “Parque Eólico Industrial de Energía Renovable” en terrenos de San Pedro Chapulco y Azumbilla, sin informar a los ejidatarios impacto social y ambiental que ocasionarán las turbinas de los ventiladores a esta zona de cactáceas y fauna endémica.


De acuerdo con el periódico La Jornada, el contrato celebrado el pasado 18 de noviembre de 2012 entre los representantes de Chapulco y la sociedad PIER, la transnacional únicamente pagará 3 pesos anuales por metro cuadrado de tierra de la superficie arrendada; 4 pesos anuales por ocupación de caminos; y 2 pesos por cada metro cuadrado por instalación de plataformas.


Con este mínimo pago, los campesinos están impedidos de sembrar durante los próximos 30 años en estas tierras.


El Colectivo Hermanos Serdán realizó este fin de semana, el Foro en Defensa del Agua, la Tierra, el Aire y la Vida, que se efectuó en las instalaciones del nodo ejidal de Chapulco, donde los integrantes de esta organización acusaron a Iberdrola de no respetar las cláusulas del contrato de arrendamiento, que exigen una serie de pagos por uso de suelo.


En tanto, la filial poblana Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable (ILER), es la encargada del “Parque Eólico Industrial de Energía Renovable”, que consta de 84 aerogeneradores en Cañada Morelos, Chapulco y Nicolás Bravo.


369

archivo historico