Será este miércoles 6 de febrero cuando el Consejo General del INE decida si asume la organización total de las elecciones extraordinarias de gobernador y los cinco ayuntamientos de Puebla, para lo cual, los consejeros Ciro Murayama, Claudia Zavala y Pamela San Martín respondieron que es posible la asunción de los comicios.
Por ello, la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales convocó a sesión extraordinaria urgente a las 8:30 horas, donde se presentará y aprobará el proyecto de acuerdo del Consejo General para avalar el plan integral y calendario de coordinación del el proceso electoral extraordinario de la gubernatura y los cinco municipios.
Posteriormente, habrá sesión del consejo a las 10:00 horas, pero en la orden del día no se encuentra enlistado la definición de las elecciones de Puebla, aunque podría adherirse de último momento o discutirse en asuntos generales.
La asunción plena significa que la organización de los comicios estará a cargo de la autoridad electoral nacional y no del Instituto Electoral del Estado (IEE), luego de que cuatro consejeros del INE la solicitaron, además de Morena y el PAN.
Comisiones sesionan para aprobar acuerdos de elección de Puebla
Ayer martes, los consejeros abordaron el tema en sesiones extraordinarias urgentes, las cuales convocaron las comisiones de capacitación electoral y educación cívica, temporal para el seguimiento a los procesos electorales locales 2018-2019, y de prerrogativas y partidos.
“Es un hecho público y notorio que se discutirá la posibilidad de asumir la elección de Puebla y en el supuesto que la decisión del Consejo General fuese asumir esa elección, los plazos son muy breves y hay un conjunto de definiciones que se deben adoptar y de plazos que corren a partir de la determinación”, dijo Pamela San Martín.
Destacó la importancia de discutir los acuerdos antes de someterlos a votación del pleno, en caso de que se decida asumir la organización de los comicios, pero si la decisión es la no asunción, los proyectos se quedarán en las comisiones y no subirían nunca al consejo.
“Se convocaría a una sesión extraordinaria urgente para poder verlos para ya habrían sido discutidos con los partidos y me parece que es la forma más correcta en la que puede proceder la comisión, por lo que quiero agradecerlo y reconocerlo a los integrantes”, dijo la presidenta de la Comisión Temporal de Seguimiento a los procesos electorales locales.
Berenice Martínez
@bereymar