Posted inReporte 2024

Firman candidatos a la presidencia de Tehuacán compromiso por La Paz

El convenio está constituido por 28 propuestas las cuales el próximo presidente que quede electo deberá poner en práctica
Firman candidatos a la presidencia de Tehuacán compromiso por La Paz
Firman candidatos a la presidencia de Tehuacán compromiso por La Paz

Con el objetivo de implementar estrategias para la seguridad de los tehuacaneros, se llevó a cabo la firma del “Compromiso por La Paz” entre universidades, cámaras empresariales, la Iglesia Católica con representación del Obispo, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, y los seis candidatos a la alcaldía de Tehuacán.

Los seis candidatos a la alcaldía estuvieron presentes, Juan Sandoval de Movimiento Ciudadano, Alejandro Barroso de Morena, Eliseo Lezama del PRIANRD, Uriel Martínez del PSI, Jaime Barbosa de Fuerza por México y Pedro Tepole de PVEM-Panal.

Estos firmaron una serie de propuestas que simboliza un compromiso para abordar la inseguridad y no ser indiferentes a las problemáticas sociales que afectan actualmente a Tehuacán.

En concreto, el compromiso establece que el candidato que resulte electo en las elecciones del próximo 2 de junio deberá integrar estas estrategias en el plan de Desarrollo Municipal.

En su intervención, el Obispo, Calzada Guerrero, destacó que La Paz es un derecho fundamental que la sociedad debe disfrutar.

Señaló que los candidatos, durante sus campañas, han podido constatar la urgencia de atender esta necesidad en sus recorridos por la ciudad y sus comunidades aledañas.

La iniciativa también se alinea con los esfuerzos de la Red Nacional por la Paz, construida en colaboración con las redes de Tehuacán y Puebla, en donde la meta es abrir un diálogo continuo con los candidatos para mejorar la convivencia ciudadana y garantizar la seguridad de los tehuacaneros.

Por su parte Juan Carlos Gómez, presidente de COPARMEX Tehuacán, resaltó la importancia de este compromiso en un contexto de creciente inseguridad en la ciudad.

Destacó que las elecciones del 2 de junio representan una oportunidad para transformar la realidad local, por lo cual, dicho acuerdo está conformado de 28 propuestas, entre ellas:

-Asignación de recursos: impulso de programas para las zonas más necesitadas.

-Consejo Municipal de Seguridad: conformación con participación ciudadana para proponer estrategias de seguridad social.

-Justicia Cívica: atención a las necesidades de las víctimas

-Reintegración Comunitaria: programas para reintegrar a ex convictos y sus familias.

-Prevención de Adicciones: desarrollo de políticas preventivas para jóvenes.

-Recuperación Participativa: impulso de procesos de recuperación comunitaria.

-Atención a Familias Vulnerables: programas específicos para familias de personas desaparecidas, víctimas de violencia y migrantes.

El “Compromiso por La Paz” no solo abarca a las autoridades municipales sino también a los diversos organismos de la sociedad civil, incluidas las escuelas, la Iglesia y el sector empresarial.

Se espera que el próximo presidente municipal trabaje en estrecha colaboración con estos sectores para implementar las estrategias y construir una Tehuacán más segura y pacífica.

Con este acuerdo, Tehuacán busca sentar las bases para una gestión municipal comprometida con la paz y la seguridad, reflejando el anhelo de sus habitantes por un entorno más seguro y armonioso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...