Miercoles, 27 de Agosto del 2025

IEE firma convenio de colaboración con Fuerza Migrante

Martes, 17 Abril 2018 02:45
IEE firma convenio de colaboración con Fuerza Migrante

El funcionario electoral recordó que dicha agrupación organizó la reunión de consejeros electorales en febrero pasado en Nueva York y su participación en el foro ‘Encuentro entre partidos políticos nacionales y la comunidad residente en el extranjero, elecciones 2018’.

Berenice Martínez / @bereymar



El consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga firmó un convenio de colaboración en representación del Instituto Estatal Electoral (IEE) con la asociación civil “Fuerza Migrante” para promover el voto entre la comunidad migrante de Puebla en Estados Unidos.


El funcionario electoral recordó que dicha agrupación organizó la reunión de consejeros electorales en febrero pasado en Nueva York y su participación en el foro ‘Encuentro entre partidos políticos nacionales y la comunidad residente en el extranjero, elecciones 2018’.


“’Fuerza migrante’ fueron de los organizadores de este evento que hubo en la ciudad de Nueva York y efectivamente a través del INE está la recomendación de aprovechar las redes que tiene para promover el voto, por supuesto que no por alguien en particular”, dijo.


Poblanos podrán elegir gobernador, senador y presidente de la República


Jacinto Herrera explicó que el propósito del convenio es promover el voto entre los poblanos que viven en Estados Unidos, puesto que a la fecha únicamente 4 mil 500 credenciales de elector han sido activadas para que puedan votar en los comicios del primero de julio por un candidato presidencial, senador y gobernador.


No obstante, aquellas personas interesadas en emitir su voto tienen hasta el 30 de abril para tramitar su identificación oficial y quienes tiene su credencial vigente la activen y soliciten un paquete electoral que contiene tres boletas, la de gobernador, senador y presidente de la República, con lo que la cifra de votantes aumentaría a 18 mil personas.


“Se está previendo que a finales de mes pueda incrementar esta cifra, todavía se encuentran en posibilidad de hacer la solicitud para votar, en total serían 18 mil personas con su credencial activada, sólo faltaría solicitar la intención del voto”, puntualizó.


Al firmar el acuerdo, Juan José Corrales Gómez, presidente de ‘Fuerza Migrante’, dijo que presentarán un exhorto al Congreso del Estado para que instauren la figura de diputado migrante en el legislativo, como en Chiapas, Zacatecas y Ciudad de México.


Además, aseguró que la asociación civil no tiene ninguna relación con partidos políticos y precisó que “Fuerza Migrante” tiene registro ante el Instituto Nacional Electoral como una Agrupación Política Nacional y su único objetivo es atender a connacionales en Estados Unidos y promover el voto entre la comunidad migrante poblana.