Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Coparmex pide a candidatos realizar un proceso electoral ‘chido’, sin guerra sucia

Martes, 02 Abril 2019 01:13
Coparmex pide a candidatos realizar un proceso electoral ‘chido’, sin guerra sucia

Piden una campaña con menos dimes y diretes y con más propuestas. Fernando Treviño aseguró que no existe un abanderado favorito para obtener el triunfo en la elección, que eso deberá decidirlo la ciudadanía en las urnas

Ricardo Juárez

@RicardoIvanJua1



El titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel, el director de Coparmex, Fernando Treviño, y José Rafael Herrera, presidente de la Canaco, afirmaron que no existe un candidato favorito (‘chido’) dentro de la contiene para la gubernatura del estado de Puebla.


En entrevista, el titular de la Comisión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dio a conocer que por medio de sus redes sociales publicó una exigencia para los aspirantes a la gubernatura del estado de Puebla.


Treviño les hizo un llamado a realizar un proceso ‘chido’, mismo que le permita a la población gozar de un ejercicio democrático y sepa elegir al candidato que más le agrade, dejando fuera la tradicional ‘guerra sucia’.


En Twitter, Treviño publicó: “Inician las campañas, siempre desgastantes y contaminantes en lo emocional y físico. Espero que los candidatos nos hagan cambiar la percepción y gozar el ejercicio democrático, con #eleccioneschidas”.


Asimismo, al ser cuestionado sobre si en este proceso electoral había candidatos "chidos", el empresario contestó que eso lo tendría que afirmar la gente al finalizar la campaña electoral.


"Si tenemos candidatos ‘chidos’ o no, que te lo responda la gente en la votación y esperemos sean campañas ‘chidas’ porque luego hasta flojera dan", dijo Treviño.


Por su parte, el director del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel, le exigió a los candidatos del PRI, Alberto Jiménez Merino; a Enrique Cárdenas, del PAN; y a Luis Miguel Barbosa, de Morena, realizar una campaña sin ‘guerra sucia’, pues consideró que en lo único que deberían enfocarse es en buscar una reconciliación con la población, la cual se ha visto afectada por el cambio de gobierno tan repentino que vivió el estado.


"Ojalá tengamos una campaña con menos dimes y diretes y con muchas más propuestas, pues eso es lo que la población y el sector privado pedimos, traemos un ratito de incertidumbre en torno a la parte electoral y ellos entiendan lo que pide la gente”, comentó Montiel Solana.


Asimismo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Rafael Herrera Hernández, criticó a los políticos que durante este proceso electoral han abandonado a su bancada, para apoyar a quien más le convenga, ya que –consideró–son personas que sólo buscan su beneficio y no en la sociedad, por lo que es gente sin principios.


Para finalizar, Gabriel Covarrubias, presidente de la Canacintra, invitó a los candidatos a la gubernatura a no polarizar a la sociedad, ya que consideró que deben marcar un antes y un después, el cual contenga nuevas propuestas y nuevo ímpetu, para no volver a repetir los mismos errores del gobierno pasado.


 

archivo historico