Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Armenta sigue con su rebelión: permanece impugnación por candidatura de Morena

Martes, 09 Abril 2019 01:42
Armenta sigue con su rebelión: permanece impugnación por candidatura de Morena

El senador con licencia respondió al llamado del abanderado de sumarse a su campaña, pero aclaró que el juicio contra el partido continúa

Berenice Martínez

@bereymar



 


El senador con licencia Alejandro Armenta Mier continúa su rebelión contra Luis Miguel Barbosa Huerta, pues, aunque le extendió la mano no prometió sumarse a la campaña del candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, por el contrario, mantiene la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Incluso en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hay un segundo juicio JDC-81/2019 contra la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que confirmó la candidatura de Barbosa. La primera impugnación se encuentra en el expediente JDC-75/2019, ambos a cargo del magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera.


No desiste en impugnar candidatura de Barbosa


A través de Twitter, el legislador respondió al llamado del abanderado de Morena, PT y Partido Verde de sumarse a su campaña y dijo que para construir la unidad le extiende la mano por Puebla y por el Movimiento Regeneración Nacional mediante el diálogo abierto.


“Ante la invitación del Lic. @MBarbosaMX para construir la unidad, extiendo mi mano por Puebla y por #Morena. Coincido con el Lic. Barbosa en mantener un diálogo democrático abierto. @MorenaEnPuebla”, escribió.


El ex aspirante a candidato a gobernador aseguró que respeta a todos los miembros y equipos de Morena y que “sin represión” y con sinceridad podrán construir la unidad por Puebla.


Sin embargo, horas después Armenta publicó un nuevo tuit para señalar que la unidad en Morena se logra través del diálogo con dignidad política, pero dijo que ello no significa declinar a sus derechos políticos y que el proceso jurídico sigue ante los tribunales electorales.

archivo historico