Miercoles, 27 de Agosto del 2025

INE ha recibido 83 quejas del proceso electoral; Armenta, el más denunciado

Miércoles, 10 Abril 2019 01:00
INE ha recibido 83 quejas del proceso electoral; Armenta, el más denunciado

40 procedimientos están pendientes de resolución. El PAN tiene tres procesos en contra y Enrique Cárdenas Sánchez dos. Mientras que el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, tiene una

Berenice Martínez

@bereymar



En lo que va del proceso electoral extraordinario en Puebla el INE ha recibido 83 quejas en oficinas centrales, la Junta Local y Juntas Distritales, 59 son por actos anticipados de precampaña y campaña, 14 por violación al principio de imparcialidad, cinco por uso indebido de la pauta para radio y tv, dos por promoción personalizada de servidores públicos, dos por calumnia y una por uso indebido de símbolos patrios y religiosos.


Los más denunciados son el senador con licencia Alejandro Armenta Mier, que acumula 32 quejas; Luis Miguel Barbosa Huerta, 14 denuncias; y Nancy de la Sierra Arámburo, nueve, que se enmarcaron en la contienda interna en Morena.


El PAN tiene tres procesos en contra y Enrique Cárdenas Sánchez dos. Mientras que el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, acumula una; una más para Miguel Barbosa y la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky; también la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco acumula una queja igual que el periódico local La verdad noticias, y seis quejas más en contra de quien resulte responsable.


Lo anterior de acuerdo con el director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, Carlos Alberto Ferrer Silva, quien detalló que en oficinas centrales han recibido 26 quejas, 24 en Juntas Distritales Ejecutivas y 33 en la Junta Local Ejecutiva de Puebla.


Al exponer el tema “Contencioso electoral” en el Instituto Nacional Electoral en Puebla, el funcionario detalló que cuando se trata de propaganda o una violación a la norma electoral que rebasa más de un distrito la Junta Local conoce de la queja, mientras que al tratarse de radio y televisión las oficinas centrales del instituto se encargan de resolverla.


Informó que a la fecha la autoridad electoral está sustanciando 40 procedimientos especiales sancionadores, de los cuales nueve son a nivel central y 31 a nivel local.


Quejosos pueden solicitar medidas cautelares por violación electoral


Explicó que los actores o quejosos tienen la posibilidad de solicitar medidas cautelares, las cuales son dictadas por la autoridad electoral, que tienen como objetivo suspender provisionalmente la infracción que se alega, por ejemplo, retirar un espectacular si un candidato se siente dañado o afectado de manera injustificada e ilegal por su oponente.


“De no hacerlo o retirar el promocional pudiera provocar un daño irreparable a su esfera, el procedimiento que se lleva a cabo es un especial sancionador, no sólo tiene como componentes la denuncia, la investigación y resolución del asunto, sino que una de las partes fundamentales son las medidas cautelares”, agregó.


Carlos Ferrer también aclaró que a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le corresponde emitir resoluciones sobre la comisión de actos anticipados de precampaña o campaña de precandidatos o candidatos.


 

archivo historico