El presidente de la junta local del INE en Puebla, Joaquín Rubio Sánchez, descartó que en esta elección extraordinaria ocurra lo mismo que en el 2018, es decir, rechazó que el próximo 2 de junio se roben los paquetes electorales, como paso el año pasado, pues aseguró que el instituto tiene mecanismos más seguros.
En entrevista tras inaugurar un taller para medios en la junta local del INE, Rubio Sánchez aseguró que al INE nunca le han robado paquetes electorales, porque “tenemos muchos protocolos”.
“A nosotros como INE nunca nos han robado ningún paquete electoral porque tenemos muchos mecanismos, muchos protocolos y, a diferencia del IEE, tenemos una estructura permanente que nos blinda mucho”, enfatizó.
Además, sentenció que a diferencia del Instituto Estatal Electoral (IEE), el INE tiene bodegas propias, es decir, no son rentadas, por lo que ningún consejero electoral o de los partidos políticos puede acceder a ella, debido a que hay vigilancia por parte del Ejército Mexicano.
“No se pueden abrir sin consejeros electorales ni representantes de partidos, no tienen ventanas, hay vigilancia permanente del Ejército y siempre hay una lista de quiénes pueden entrar y no puede entrar nadie sin acuerdo del Consejo General”, indicó.
Informó que el próximo mes se instalarán cuatro sedes de vigilancia en Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Huauchinango, a fin de garantizar la seguridad para el próximo proceso electoral.
Aunque rechazó que existan ‘focos rojos’ para dicho proceso, mencionó que las subsedes estarán resguardadas por elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Pública y la Marina.
Por último, refirió que las boletas electorales llegarán a Puebla entre el 15 y el 16 de mayo para ser trasladadas a los consejos distritales.
Cabe destacar que de acuerdo con el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), está conformado por cuatro millones 667 mil 48 poblanos y la lista nominal la integra cuatro millones 589 mil 367 ciudadanos, los cuales, podrán votar el próximo 2 de junio.
Paulina Cataño
@PaulinaCatano