El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena entregó a la Sala Superior del TEPJF la encuesta en la que Luis Miguel Barbosa Huerta resultó ganador del proceso de selección interno y prohibió a Alejandro Armenta Mier difundir cualquier documento de la medición.
El expediente SUP-JDC-75/2019 señala que el 9 de abril Morena envió a la ponencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera la documentación relacionada con la encuesta que se realizó como parte del procedimiento de selección del candidato a gobernador de Puebla.
En el oficio se advierte que el senador con licencia y ex aspirante a candidato, Alejandro Armenta, quien impugnó el proceso por el que Miguel Barbosa resultó candidato, tiene prohibido tomar fotografías, videos o reproducir el documento o alterar el contenido.
Lo anterior debido a que la información entregada por Morena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se clasificó como reservada o confidencial y sólo puede permitirse el acceso a las partes a la que considere esencial para su defensa.
En el oficio enviado por el CEN de Morena se precisa que a fin de que la Sala Superior cuente con mayores elementos para la resolución del juicio ciudadano, remitió la encuesta a partir de la cual Barbosa resultó seleccionado como candidato para contender en el proceso electoral extraordinario a la gubernatura de Puebla.
“Se considera válida la reserva indicada por el partido político, porque, en términos del precepto legal, ostenta tal calidad la información relativa a los procesos deliberativos de los órganos internos de los partidos, la correspondiente a sus estrategias políticas y la contienda en todo tipo de encuestas ordenadas por ellos”, señala el documento.
Sala Superior dispone anexo de encuesta a Armenta
En el informe circunstanciado del 3 de abril, la Secretaría General del CEN de Morena afirmó que, en la reunión del 18 de marzo de la Comisión Nacional de Elecciones e integrantes del comité –Yeidckol Polevnsky y Carlos Figueroa, entre otros–, notificó personalmente a los precandidatos –Armenta, Barbosa y Nancy de la Sierra– los resultados de la encuesta.
De esta forma, la Sala Superior del TEPJF puso a disposición de Alejandro Armenta únicamente el anexo del oficio remitido por la Secretaría General del CEN denominado ‘Encuesta de opinión Puebla 2019’ que consta de ocho hojas.
Berenice Martínez
@bereymar