El panismo poblano se lanzó en contra de Morena y responsabilizó a los gobiernos emanados de este partido por la crisis de inseguridad que vive la entidad y que la ha colocado como uno de los 10 estados más violentos en todo el país.
CAMBIO, en su edición de este lunes, dio a conocer que el primer trimestre de 2019 es el más violento de la historia en Puebla, al registrar un total de 360 asesinatos, entre homicidios dolosos y feminicidios, colocando a la entidad poblana dentro de los 10 estados más violentos del país por primera vez en cinco años.
Ante esto, en rueda de prensa, las dirigencias estatal y municipal del PAN, así como diferentes liderazgos del blanquiazul, acusaron que la situación de violencia que se vive en Puebla es responsabilidad de las administraciones federal, estatal y municipal a cargo de Morena.
En su participación el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, criticó a la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, señalando que ha tratado de deslindarse de su obligación como encargada de la seguridad de los capitalinos, argumentando que esta una responsabilidad compartida entre la autoridad y la ciudadanía.
Asimismo, el ex dirigente estatal del blanquiazul, Rafael Micalco Méndez, señaló que en otros municipios actualmente bajo el control de administraciones encabezadas por Morena como San Martín Texmelucan, Tehuacán y Huauchinango también se han agravado las condiciones de violencia e inseguridad.
Ante esto, los panistas Humberto Aguilar Coronado, Jorge David Rosas Armijo y Jesús Zaldívar Benavides, encabezados por la presidenta estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, aseguraron que Morena ha demostrado su incapacidad para gobernar, pues prueba de ello, manifestaron, es que Puebla ha vivido el trimestre más violento en toda su historia.
Luis García
@luis_ggarnica