Enrique Cárdenas Sánchez se aferró a los 40 mil pesos mensuales que recibe como integrante nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), pues el aspirante a la gubernatura confirmó que nunca solicitó tramitar su licencia para dejar de cobrar la beca del Conacyt y adelantó que no planea hacerlo, ya que el reglamento del SNI no lo obliga a ello siendo candidato.
Por si fuera poco, pese a que no detalló en su declaración patrimonial 3de3 los ingresos anuales por 443 mil 508 pesos que recibe al año por esta beca del SNI, el candidato a la gubernatura de Puebla por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que estos sí fueron reportados.
“No, a esa pregunta. Claro que no mentí, está incorporado en los ingresos que ahí se ponen, por eso son esos ingresos”, dijo.
Fue en rueda de prensa donde el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) indicó que aun cuando se encuentra inmerso en la campaña política pidiendo el voto de los poblanos recibe este estímulo para la investigación científica y tecnológica que otorga el Conacyt debido a que los investigadores de nivel 3 como él, son evaluados cada 10 años por su desempeño para continuar recibiendo este recurso.
Lo anterior, aseguró Cárdenas Sánchez, es de acuerdo con el artículo 63 del reglamento del SNI, el cual precisa que los investigadores pueden recibir este recurso aun cuando estén buscando un cargo en la administración pública o de elección popular, incluso, afirmó, que podría buscar ser investigador emérito del Conacyt, lo cual le permitiría continuar recibiendo la beca y ser gobernador en caso de ganar la contienda del 2 de junio.
“Soy investigador nivel 3, lo cual significa que soy evaluado cada 10 años y las evaluaciones las hacen comisiones independientes. Yo fui evaluado hace cuatro años, me quedan seis años para volver a ser evaluado y como dice el artículo 63, ‘cuando el investigador ocupe un cargo administrativo o de elección popular se suspenderá el pago del estímulo económico’, cuando lo ocupe, no cuando lo esté buscando”, justificó.
Cárdenas se enreda en sus mentiras tras haber guardado silencio tres días
Además confirmó que nunca tramitó la licencia para dejar de recibir esta beca por parte del Conacyt, pese a que en días pasados había asegurado que fue a través de la Universidad Iberoamericana (Ibero Puebla) que solicitó la baja a sus tareas como docente e investigador.
“Si bien había pedido una licencia, vimos que no era necesario que se me otorgara, pues en realidad sigo realizando la labor en la docencia y no se han interrumpido los procesos normales de investigación”, mencionó.
Fue el pasado lunes cuando Enrique Cárdenas afirmó haber iniciado el proceso para darse de baja como investigador del SNI del Conacyt para dejar de percibir los cerca de 40 mil pesos mensuales como investigador nivel 3, responsabilizando a la Ibero Puebla de ser la instancia encargada de realizar este procedimiento.
A lo largo de esta semana CAMBIO documentó que el académico originario de Torreón, Coahuila, que busca la gubernatura de Puebla, recibe de manera mensual poco más de 38 mil pesos como investigador nivel 3 del SNI del Conacyt, misma que omitió en su declaración 3de3.
Cuestionado al respecto el pasado lunes previo a un encuentro con estudiantes de la Upaep, Enrique Cárdenas ignoró los cuestionamientos y se fue de largo. Un día después, el académico de la Ibero Puebla enfureció y utilizando a los niños de pretexto evitó aclarar las razones por las que omitió en su 3de3 la información relacionada con este estímulo para la investigación científica de declaración patrimonial.
Fue hasta este miércoles cuando el ex rector de la Udlap decidió hablar del tema para confirmar de manera cínica que aún recibe la beca del Conacyt y que se encuentra dentro de la declaración 3de3, pese a no encontrarse desglosada.
Luis García
@luis_ggarnica