Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Barbosa proyecta autopista Teziutlán-Martínez de la Torre

Viernes, 03 Mayo 2019 02:50
Barbosa proyecta autopista Teziutlán-Martínez de la Torre

También planea aduanas en los límites de Puebla, ya que “Moreno Valle dejó un estado destrozado”. El abanderado de Juntos Haremos Historia afirmó que, de ganar la gubernatura, la carretera de 60 km será construida en conjunto con el gobierno de Veracruz

Griss Moreno

@Diario_Cambio



 


Miguel Barbosa Huerta anunció que de ganar la gubernatura de Puebla impulsará la construcción de una carretera que irá de Teziutlán a Martínez de la Torre, la cual realizará en conjunto con el gobierno de Veracruz.


El candidato mencionó que el proyecto abarcaría una distancia cerca de 60 kilómetros, que estarían divididos en 30 para Puebla y lo que resta para el estado vecino.


Asimismo, señaló que construirá aduanas en los límites de Puebla con otros estados con la intención de frenar la delincuencia, pues consideró que los gobiernos morenovallistas dejaron un estado destrozado.


En la visita realizada en el municipio de Hueytamalco y Atempan, el abanderado dijo que la intención es instalar sitios estratégicos en los límites con Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.


“La inseguridad y el crimen organizado se incrementaron por el solapamiento de las autoridades morenovallistas para con los delincuentes. Aquí mismo ustedes viven hechos de esta naturaleza, ya que los agricultores sufren el robo de sus vehículos para trasladar sus cosechas, vamos a transformar todo, no toleraremos la impunidad”, aseguró.


Por otra parte, dijo que analizará si continúa el seguro agropecuario, pues en algunos casos puede ser motivo de corrupción, puesto que tiene una cobertura para el 100 por ciento de la superficie cultivable.


De igual forma, mencionó que también aportará distribución de semillas para aprovechar los árboles frutales de la región en una tierra fértil de siembra, pizca (recolección de cultivos) y la ‘siembra bendita’.


Señaló que Puebla tiene un presupuesto económico irrisorio para el campo, mismo al que calificó como “ridículo”, por lo que buscará hacer corridas financieras reales y sustentables para desarrollar este sector.


Por último, detalló que su equipo de expertos está haciendo un verdadero análisis de la cantidad de hectáreas que conforman el campo poblano y de la actividad producida en cada pueblo para derrocar la corrupción en las dependencias de gobierno que se instaló en ellas desde hace mucho tiempo.

archivo historico