Lunes, 29 de Septiembre del 2025

Oootra vez revienta Cárdenas y huye de la prensa al cuestionarlo sobre evasión fiscal

Viernes, 17 Mayo 2019 03:28
Oootra vez revienta Cárdenas y huye de la prensa al cuestionarlo sobre evasión fiscal

Se evidenció que dejó de pagar impuestos en 2017. “Es suficiente, a mí no me auditaron. Yo he cumplido... que se informen bien”, dijo el candidato del PAN-PRD-MC antes de abandonar una entrevista con los medios.

Carlos Cózatl

@cr_cozatl



Enrique Cárdenas Sánchez por sexta ocasión explotó en contra de sus detractores, luego de que se evidenciara la evasión fiscal de un millón 771 mil 845 pesos que dejó de pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el 2017.


El candidato del PAN-PRD-MC, antes de abandonar la entrevista realizada previo a su evento con más de 200 militantes de ‘Acción Juvenil’, exigió a sus contrincantes informarse.


“Es suficiente, a mí no me auditaron, yo he cumplido... que se informen bien”, dijo antes de huir de la entrevista con medios de comunicación.


CAMBIO documentó en la edición de este jueves que Enrique Cárdenas sólo pagó el 1.2 por ciento del 35 por ciento de impuestos que corresponden por ley fiscal de acuerdo con las cifras presentadas en la denuncia de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del candidato y las declaraciones disponibles dentro de su #3de3.


En 2017 Cárdenas Sánchez obtuvo ingresos por casi cinco millones 200 mil pesos entre sus pagos como director ejecutivo del CEEY, profesor universitario en el ITAM, investigador nivel 3 del SNI del Conacyt, columnista en El Universal y El Financiero, así como por las regalías por sus libros y conferencias impartidas, de los cuales sólo pagó impuestos  64 mil 155 pesos, cuando lo marcado por la ley era un millón 771 mil 845 pesos.


Cárdenas acusa de ‘populista’ propuesta de Jiménez Merino


Tuvieron que pasar más de 40 días de campaña para que Enrique Cárdenas se acordara del candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, y lo ‘atacara’, al acusar que su propuesta de cadena perpetua a feminicidios y violadores sólo era para conseguir votos de los poblanos de cara al próximo 2 de junio.


“Expertos hablan que es muy populista ese tipo de propuestas, no encuentran relación entre el tamaño de la pena como la cadena perpetua y el crimen como tal”, dijo en contra de la propuesta del priista, quien con esta “solución” busca reducir la incidencia delictiva.

archivo historico