Martes, 26 de Agosto del 2025

Por “injusta”, PAN impugna ante el TEPJF la asignación de spots

Viernes, 15 Febrero 2019 01:19
Por “injusta”, PAN impugna ante el TEPJF la asignación de spots

Le otorgaron 935 espacios en medios de comunicación. El partido indicó que es inequitativa la repartición, pues el INE dio a Morena el 30 % de éstos; mientras que al PAN le dio 18.5 %

Luis García

@luis_ggarnica



 


El PAN presentó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un recurso de impugnación en contra de la distribución de spots en radio y televisión para los partidos políticos destinados al proceso electoral en curso en Puebla, debido a que sólo le asignaron a este instituto político 935 espacios en medios de comunicación para el periodo de campaña.


Fue a través del recurso SUP-RAP-10/2019 que el PAN pretende echar abajo la asignación realizada por el INE de los espacios que tendrán cada uno de los partidos políticos con registro nacional y local en Puebla para pautar sus promocionales y los de sus candidatos en radio y televisión durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña para el presente proceso electoral.


La solicitud de reasignación de los espacios de promoción en medios de comunicación realizada ante el TEPJF por el PAN, fue hecha bajo el argumento de que ésta se llevó acabo de manera ‘injusta e inequitativa’.


Lo anterior, justificó el partido blanquiazul, se debe a que mientras que a este instituto político se le asignaron sólo 935 spots para el periodo de campaña, comprendido entre el 31 de marzo y el 29 de mayo, a Morena le fueron otorgados mil 375 espacios para pautar su publicidad en televisión y radio.


Y es que del total de los cuatro mil 915 spots para pautar en televisión y radio para el periodo de campaña para los partidos políticos, a Morena el INE le otorgó el 30 por ciento de éstos; mientras que al PAN le fueron entregados el 18.5 por ciento de estos espacios publicitarios.


Dicha queja promovida por el PAN para reasignar los espacios de promoción en televisión y radio para el próximo periodo de campaña que durará60 días, fue turnada para su análisis y resolución al magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña.


De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y con la Ley Federal de Radio y Televisión, los espacios destinados en medios de comunicación para la promoción de los partidos y sus candidatos durante las campañas electorales se reparten un 30 por ciento de manera equitativa entre los institutos políticos y el 70 por ciento restante de acuerdo al número de votación obtenida en la elección previa a diputados locales.

archivo historico