Martes, 26 de Agosto del 2025

El 4 de marzo se definen las reglas para el debate a la gubernatura

Lunes, 18 Febrero 2019 00:52
El 4 de marzo se definen las reglas para el debate a la gubernatura

Sería en abril y será trasmitido en radio, televisión y redes sociales. Tiempo y recursos restringen realizar más de un debate: Murayama

Berenice Martínez

@bereymar



 


El próximo 4 de marzo se definirán las reglas para el debate entre candidatos a gobernador de Puebla, que sería en abril y será trasmitido en radio, televisión y redes sociales. Antes, los consejeros de la Comisión Temporal de Debates del INE estarán en Puebla para ver el lugar y las condiciones políticas del estado para determinar si habrá más de un encuentro. 


En sesión extraordinaria el pasado viernes 15 de febrero, los consejeros Ciro Murayama, Enrique Andrade, Adriana Favela, Dania Ravel y Pamela San Martín aprobaron el plan de trabajo de la comisión temporal encargada de coordinar la realización de por lo menos un debate entre las candidaturas que participen en el proceso extraordinario de gobernador. 


"Se espera que el debate sea trasmitido por la mayor cantidad de medios, sea conducido por moderadores de alto nivel. Hay que ver los costos, los tiempos de la campaña para la elección de Puebla que será del 31 de marzo al 29 de mayo y en caso de decidir más de un debate o dos, tenerlo en abril por ejemplo", dijo el consejero Andrade. 


Comentó que en Semana Santa, entre la segunda y tercera semana de abril, se podría realizar el encuentro entre los candidatos a Casa Puebla, no obstante, dijo que todavía está bajo valoración de la comisión el desarrollo de un segundo debate. 


Tiempo y recursos restringen realizar más de un debate


Por su parte, el consejero Ciro Murayama dijo que lo ideal sería tener dos debates, sin embargo hay restricciones de tiempo y de recursos, pero el INE tratará de realizar más de uno, pues la Junta General del instituto definió que un solo ejercicio de exposición de ideas costará 9.3 millones de pesos, monto que solicitarán al gobierno de Puebla. 


El primer paso de la Comisión Temporal de Debates fue establecer contacto con las principales universidades de Puebla, así como platicar con concesionarios para que más allá de lo que establece la ley electoral local el encuentro sea trasmitido en sistemas públicos, haya amplia difusión y cobertura en el mayor número de repetidoras.

archivo historico