Las medidas arancelarias que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, no tendrán repercusiones graves en los niveles de exportación de Audi a dicho país, pues son mínimas, afirmó Álvaro López Vázquez, presidente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi).
En entrevista para CAMBIO el líder sindical reconoció que habrá algunas afectaciones como consecuencia de la probable imposición de un arancel del cinco por ciento por parte del gobierno estadounidense a las exportaciones mexicanas, sin embargo, a comparación de otras empresas, éstas serán mínimas.
Esto debido a que las exportaciones de los vehículos ensamblados en la planta de San José Chiapa están enfocadas a otros mercados y no dependen tanto del norteamericano.
“En caso de que se impongan los aranceles tendríamos alguna repercusión, afortunadamente para Audi México el porcentaje que se va a Estados Unidos, a pesar de que es importante, no es tan alto como en otras empresas”, dijo.
Del mismo modo, consideró que se debe esperar a que avancen las negociaciones entre las autoridades mexicanas y las estadounidenses para determinar si se aplicarán los aranceles.
Esto con el objetivo de que se pueda tener un panorama claro para determinar cuál será el actuar de la empresa alemana, ya que sus exportaciones son principalmente al mercado europeo.
Suspenderán tercer turno durante seis semanas
En otro tema, López Vázquez informó que desde la semana pasada se inició la suspensión de labores en el tercer turno de la empresa, a fin de regular los niveles de producción de la planta, la cual se extenderá hasta la primera semana de julio.
Detalló que cada semana se irá cambiando al turno que suspenderá sus actividades, sin embargo, descartó que se trate de un paro técnico, pues los trabajadores irán a cursos de capacitación.
Destacó que con esta medida se evitarán despidos de trabajadores, pues la meta de producción que se planteó a inicio de año no se ha modificado ni se han suscitado cancelaciones de pedidos.
“Son seis semanas en total en donde no vamos a tener producción en el tercer turno, esto es una adaptación a las necesidades que tenemos para cumplir el calendario, seguimos con la misma meta que a inicio de año”, declaró.
David Meléndez
@dav_ms6