Rubén Sánchez Robledo, ex presidente estatal de Canaco e integrante del equipo negociador de México con Estados Unidos, consideró que las intenciones del presidente estadounidense Donald Trump son una medida política en lugar de comercial, por lo que pidió calma a las empresas mexicanas.
En entrevista con CAMBIO, el empresario poblano señaló que la situación comercial entre ambos países corresponde a un tema político, puesto que las elecciones presidenciales en dicho país se acercan.
Del mismo modo, afirmó que se cuenta con el apoyo de parte del sector empresarial estadounidense para evitar la aplicación de los aranceles, ya que también afecta las condiciones economías de dicho país.
“No consideramos que sea un asunto que tenga una razón económica de fondo, es un asunto político y la forma en que se debe resolver es política, presionando con los norteamericanos en sus distintos sectores, presionen y reclamen para que los gobernantes de aquel país tomen las mejores decisiones”, dijo.
Ante esta situación exhortó a las empresas que se encuentran instaladas en México a que mantengan la calma, a pesar de reconocer que existe un ambiente de incertidumbre con las exportaciones.
T-MEC no corre riesgos
Sánchez Robledo descartó que el acuerdo comercial que firmaron hace unos meses Estados Unidos, México y Canadá se encuentre en riesgo debido a la tensión política entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Por ello indicó que las medidas arancelarias que pretende imponer Donald Trump están fuera del marco legal, pues se estarían violando los acuerdos comerciales que se tienen con México.
Afirmó que en caso de que el gobierno estadounidense intente cancelar el acuerdo comercial entre los tres países, se recurrirá a la vía legal.
“No vemos un riesgo para el tratado, lo que sí vemos es que hay una medida violatoria del acuerdo en todo caso y que hay varias instancias para poder defenderse, ya sea de manera legal (…) el tratado ya está negociado, está en espera de ser ratificado, tarde o temprano será ratificado”, declaró.
La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicaría un arancel del cinco por ciento a todos los productos exportados desde México como consecuencia del alto flujo migratorio en la frontera entre ambos países en las últimas semanas.
David Meléndez
@dav_ms6