Un total de 19 empresas proveedoras de Volkswagen también entrarán en paro técnico durante la última semana de julio, después de que la planta de la empresa alemana anunciara que todo personal de la empresa dejará de laborar toda la semana.
Julio César Sánchez Juárez, representante sindical, indicó que alrededor de 10 mil trabajadores entrarán en una etapa de paro técnico como consecuencia de las decisiones de la armadora poblana.
Una parte de los trabajadores recibirá el 50 por ciento de sus salarios, mientras que otros tomarán parte de sus días de vacaciones para que puedan recibir su salario sin ninguna afectación.
Sánchez Juárez afirmó que también se cuenta con la colaboración de otras empresas, por lo que descartó que la plantilla de trabajadores vaya a tener afectaciones, pues se buscarán acuerdos con otras empresas.
"Estamos pensando en un plan de vacaciones para la gente cuando se dan los paros técnicosn o también el ver que la gente vaya a apoyar en otras líneas de producción de otros proyectos para que no se vayan a quedar, en un momento dado, rezagados con el paro técnico", expresó.
Asimismo, confió en que los buenos resultados de la empresa alemana vayan a la alza, toda vez que es en la segunda parte del año cuando se mejoran los niveles de venta de vehículos.
La suspensión de actividades en las empresas se da con la intención de evitar que se genere una sobreproducción que sobrepase los niveles que tiene contemplados ensamblar Volkswagen en la planta de Cuautlancingo.
En días pasados se anunció que la planta de Volkswagen realizará un paro técnico general en el que todas las líneas de producción suspenderán actividades, sin embargo, no se dieron a conocer los motivos por los cuales se tomó dicha decisión.
Del mismo modo, la planta de Audi en San José Chiapa realizará un paro técnico a finales de este mes, situación que disminuirá las actividades de las empresas proveedoras al no haber empresas a quien proveerles.
David Meléndez
@dav_ms6