Jueves, 18 de Septiembre del 2025

Puebla tiene casi 80 mil desempleados, es séptimo lugar a nivel nacional: INEGI

Jueves, 15 Agosto 2019 03:44
Puebla tiene casi 80 mil desempleados, es séptimo lugar a nivel nacional: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que el 71 por ciento de la población que forma parte de la población económicamente activa, realiza actividades laborales desde la informalidad.

David Meléndez

@dav_ms6



Puebla registró un incremento en el número de personas sin empleo al registrar una tasa de desocupación del 2.8 por ciento, cifra que se traduce en 79 mil 893 poblanos que no cuentan con una actividad laboral y que colocan al estado en el séptimo lugar nacional con más desempleados.


De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad poblana cuenta con un total de dos millones 805 mil 222 personas que realizan algún tipo de actividad laboral.


De esta manera, el 60.6 por ciento de los poblanos forman parte de la población económicamente activa y que tiene una edad superior a los 15 años, convirtiendo a Puebla en uno de los mercados laborales más grandes del país.


A pesar de dicha situación, se registró un incremento en la tasa de desocupación, toda vez que en el mismo periodo del año pasado, el número de poblanos que no desempeñaba ninguna actividad económica era de 74 mil 415.


Esta situación convirtió a Puebla en el séptimo estado con mayor número de personas que se encuentran en calidad de desocupación, siendo los primeros lugares para el  Estado de México con 368 mil 37 personas, seguido de la Ciudad de México con 233 mil 292, Jalisco con 114 mil 514, Guanajuato con 98 mil 298, Nuevo León con 88 mil 689 y Veracruz con 87 mil 957.


Otro de los aspectos a destacar es que el 71 por ciento de la población que forman parte de la población económicamente activa realiza actividades laborales desde la informalidad.


Además, el 22 por ciento de los poblanos se encuentra en condiciones laborales en estado crítico, toda vez que carecen de prestaciones básicas en sus respectivos empleos o con salarios bajos.


Cabe mencionar que a nivel nacional la tasa de desocupación alcanzó el 3.3 por ciento, cifra superior a la que se registró en el mismo periodo del año pasado y que se traduce en 156 mil 336 personas más que no cuentan con un empleo.

archivo historico